La entidad iniciará una gira entre inversores institucionales de Europa, Estados Unidos y Asia
MADRID, 14 (EUROPA PRESS)
Bankia ha comenzado los trámites para su salida a Bolsa con la designación de Lazard como asesor financiero y el nombramiento de las entidades coordinadoras globales y directoras de la operación, Bank of America Merrill Lynch, Deutsche Bank, JP Morgan, UBS y la propia Bankia, ha informado la entidad a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV).
Bankia también ha acordado nombrar a Uría Menéndez y Davis Polk & Wardwell como asesores jurídicos de la operación en derecho español e internacional, respectivamente, y como auditor a Deloitte. Los bancos colocadores tendrán como asesor legal al despacho Linklaters.
Una vez designados los bancos coordinadores, el banco asesor, los responsables legales y el auditor, comienza un proceso de autorizaciones administrativas y legales que se completará con 'road show' de la entidad entre inversores institucionales de Europa, Estados Unidos y Asia.
El objetivo de la gira es dar a conocer las principales magnitudes de la operación y cumplir uno de los objetivos básicos de la colocación, que es conseguir una base de accionistas "lo más amplia y diversificada posible", según explica la propia entidad.
Junto al tramo institucional, también se destinará una parte de la colocación a inversores minoristas, aunque los porcentajes de cada tramo están aun por concretar. La entidad destaca que su salida a Bolsa contribuirá a reforzar su solvencia, permitirá ampliar su base accionarial y dotará de un mercado líquido a los accionistas presentes y futuros del Grupo.
Bankia aseguró el pasado jueves, tras la publicación de sus necesidades de capital, que "cubrirá" los requerimientos mínimos establecidos "en el plazo previsto" con la apelación a los mercados. El Banco de España confirmó que el grupo necesita 1.795 millones de euros para alcanzar el 8% de 'core capital'.
La entidad que preside Rodrigo Rato cuenta con volumen de negocio doméstico de 485.925 millones de euros y tiene unos activos de 328.000 millones de euros. La entidad, fruto de la integración de Caja Madrid, Bancaja, La Caja de Canarias, Caja de Ávila, Caixa Laietana, Caja Segovia y Caja Rioja, tiene una cuota de mercado en España superior al 10%.
Relacionados
- Economía/Finanzas.- La Caixa financiará 150 microempresas en tres años con Caixa Capital Micro
- Economía/Finanzas.- Las firmas de bolsa reducen un 32,7% su beneficio en enero, con 14,61 millones
- Economía/Finanzas.- El Euríbor baja cuatro milésimas en tasa diaria y se coloca en el 1,940%
- Economía/Finanzas.- El Euríbor baja cuatro milésimas en tasa diaria y se coloca en el 1,940%
- Economía/Finanzas.- La prima de riesgo española cae con fuerza por los avances sobre el fondo de rescate