Santiago de Chile, 5 oct (EFECOM).- La actividad económica creció en Chile un 4,5 por ciento el pasado agosto, en comparación con igual mes del año pasado, informó hoy el Banco Central.
La cifra se situó por debajo de las proyecciones del mercado y de los expertos, que fluctuaban entre un 5 y un 6,5 por ciento y se debió, según el informe del instituto emisor, a una caída en el valor agregado de la generación eléctrica y de la producción minera.
En agosto huno una prolongada huelga de 28.000 trabajadores contratistas de la Corporación del Cobre (Codelco), que provocó millonarias pérdidas a la compañía estatal.
En comparación con el mes anterior, la actividad económica anotó una disminución del 0,2 por ciento, precisó el Banco Central.
En todo caso, la variación interanual de agosto se compara favorablemente con el 4 por ciento que registró en julio, aunque está lejos del 6,1 por ciento anotado en junio.
Las cifras corresponden al Índice Mensual de Actividad Económica (Imacec), que reúne un 90 por ciento de los bienes y servicios incluidos en el Producto Interior Bruto (PIB).
En mayo, la variación del Imacec fue del 4,8 por ciento interanual, en abril llegó a un 6,6 por ciento, mientras en marzo fue del 6,5 por ciento, en febrero del 5,7 por ciento y en enero del 4,6 por ciento.
La economía chilena atraviesa actualmente una coyuntura marcada en lo negativo por un rebrote inflacionario que elevó la tasa interanual al 5,8 por ciento en septiembre, mes en que los precios al consumidor subieron un 1,1 por ciento, y en lo positivo por aumentos de los salarios reales y el empleo y unas sanas finanzas públicas.
En ese contexto, el Banco Central proyecta para este año un crecimiento del PIB de entre 5,75 y 6,25 por ciento, tras haberse expandido un 5,9 por ciento en el primer semestre. EFECOM
ns/jma