Economía

El 44,1% personas mayores 55 años sigue trabajando en España, según Eurostat

Madrid, 5 oct (EFECOM).- El 44,1 por ciento de los españoles entre 55 y 64 años sigue en activo, frente al 43,5 por ciento de media de la Unión Europea (UE), según datos de Eurostat.

Este dato, correspondiente a 2006 y difundido hoy por el Instituto de Estudios Económicos (IEE), revela que España se encuentra muy lejos de países como Suecia, donde el 69,6 por ciento de las personas mayores trabaja, o de Dinamarca, donde sigue en activo el 60,7 por ciento de los trabajadores de esa edad.

Le sigue Estonia, con el 58,5 por ciento; el Reino Unido, con el 57,4 por ciento, y Finlandia, donde el 54,5 por ciento de la población madura sigue trabajando.

Por debajo de la media de la UE se encuentran países como Grecia, con el 42,3 por ciento, o Rumanía, con el 41,7 por ciento.

Bélgica (32 por ciento), Malta (30 por ciento) y Polonia (28,1 por ciento) son los países de la Europa de los Veintisiete con menor tasa de empleo entre las personas de edad madura.

Por sexos, en todos los países hay más hombres mayores de 55 años trabajando que mujeres, salvo en el caso de Estonia, donde el 59,2 por ciento de las mujeres maduras sigue en activo, porcentaje superior al de los varones de esa edad, con una tasa de empleo del 57,5 por ciento.

En el caso de España, el 60,4 por ciento de los varones maduros trabaja, mientras que sólo el 28,7 por ciento de las féminas de similar margen de edad sigue en activo, una de los diferenciales más importantes de toda la UE. EFECOM

pmv/sgb/ltm

Relacionados

WhatsAppFacebookTwitterLinkedinBeloudBluesky