Madrid, 3 oct (EFECOM).- El secretario de Estado de Asuntos Exteriores, Bernardino León, dijo hoy que el Gobierno sigue trabajando "muy activamente" tras la crisis surgida por la decisión de la compañía estatal argelina Sonatrach de rescindir el contrato suscrito con Repsol YPF y Gas Natural en el proyecto Gassi Touil.
León, quien compareció hoy ante la Comisión de Asuntos Exteriores del Congreso, expresó su disposición a informar al Parlamento sobre este asunto y los efectos que pueda tener el contencioso en el marco de la relación estratégica existente entre los dos países.
"El interés con el que el Gobierno está reaccionando ante esta cuestión es obvio", dijo el secretario de Estado.
León recordó los intensos contactos bilaterales mantenidos en los últimos meses y las visitas que él mismo ha hecho a Argel para reforzar el diálogo con este país, la última de ellas, el pasado 8 de septiembre.
El secretario de Estado se refirió a este asunto después de que el portavoz adjunto de Exteriores del PP, Francisco Ricomá, se quejara de que el único punto de su comparecencia fuera informar sobre la situación de las pesquerías españolas de túnidos en aguas del Océano Índico.
Ricomá destacó la importancia de debatir este asunto, pero instó a León a responder en sede parlamentaria a las grandes cuestiones de la política exterior española, como la relación con Argelia o el futuro del Sahara Occidental.
León apuntó que desde el comienzo de la legislatura, ha comparecido el doble de veces que lo hicieron sus antecesores en la etapa de gobierno del PP. EFECOM
cpg/ero/txr
Relacionados
- Economía/Empresas.- AirOne asegura que sigue trabajando en solitario en el plan para relanzar Alitalia
- Esperanza Aguirre debería posicionarseLos afectados de Forum y Afinsa sentimos el silencio que ha mantenido respecto a la grave crisis producida la señora Esperanza Aguirre y pensamos que, sin duda, le corresponde un papel más activo. Por un lado porque tiene compañeros de partido que están trabajando para intentar mitigar los efectos de la injusticia que afecta a 460.000 españoles y por otro lado, porque desde el Gobierno central se señala a las Consejerías de Consumo de las Comunidades Autónomas como las únicas responsables de la supervisión y control de estas sociedades. Incluso han llegado a denunciar irregularidades graves en el cumplimiento por no requerir y sancionar la entrega de las auditorías anuales obligatorias. Entendemos que debería romper su silencio y tomar un papel protagonista y para ello le proponemos que se reuna con los afectados de las asociaciones independientes.afectados filatélicose-movilízateDe Mary Poppins y la voluntad individual Nos estamos acostumbrando a que sea el Estado el responsable de nuestros problemas y nosotros los titulares de nuestros méritos. Algo no encaja en este razonamiento. En el tema de los accidentes de tráfico llegará un momento en el que la bajada de la siniestralidad toque fondo o techo, como prefiramos. Porque sigue habiendo gente que presume de hacer el trayecto Madrid-Jaén en menos de tres horas... y que además es considerado un machote por su novia, la "oblea" por sus amigotes y un hijo que "corre pero controla" por sus padres. Estamos entrando en una neurosis colectiva en la que el único objetivo es echarle la culpa a alguien, cuando en realidad ya somos mayorcitos para que nos recuerden que a una velocidad de vértigo la vida propia y ajena corre serio peligro. Cada cuatro años no elegimos a Mary Poppins, sino a las personas que representan nuestra voluntad colectiva... sino de cada uno.ignacio caballero boticamadrid