MADRID, 11 (EUROPA PRESS)
El coste de una jornada de turismo ecuestre oscila entre los 872 euros y los 1.930 euros, y esta actividad es más practicada por mujeres con un nivel adquisitivo "medio-alto" que persigue conocer la "autenticidad de los territorios" y prioriza "la comodidad" ante el "lujo", según se ha señalado en el I Congreso Europeo de Turismo Ecuestre.
Durante la celebración del acto, que ha sido clausurado hoy, se ha subrayado la competencia que ejercen países adriáticos como Croacia sobre la oferta española, y se ha evidenciado el beneficio que supone este tipo de práctica para la economía nacional puesto que rompe con el turismo de 'sol y playa'.
Además, los profesionales del sector ecuestre han apostado por el asociacionismo como vehículo para llegar a los clientes y potenciar entre los usuarios este tipo de ejercicios.
"Todos lo agentes implicados en la red ecuestre deben trabajar coordinados, sin división, con el fin de impulsar una organización con gran convergencia", según el presidente del Comité Nacional de Turismo Ecuestre de Francia, Nicolas Tripogney.
En los debates han participado el presidente de la Red de Oficinas de los Guías Ecuestres Transpirenaica, Laurent Levoyer; el presidente del Comité Nacional de Turismo Ecuestre de Francia, Nicolas Tripogney, y el presidente de la asociación Ajetrea, Manolo Ruiz, entre otros.
El I Congreso Europeo de Turismo Ecuestre ha sido organizado por la Red Europea de Turismo Ecuestre, Equustur, y se ha celebrado en la localidad pacense de Burguillos de Cerro durante los días 10 y 11 de marzo.
Relacionados
- Economía/Turismo.- Exteriores recomienda a los españoles que se informen antes de viajar a Japón
- Economía/Turismo.- Facua recuerda a los afectados por el terremoto de Japón que pueden recuperar su dinero
- Economía/Turismo.- Valencia registrará una ocupación hotelera cercana al 100% en los días centrales de Fallas
- Economía/Turismo.- La Junta utiliza Sierra Nevada como reclamo para atraer alemanes a Andalucía
- Economía/Turismo.- El Gobierno aprueba actuaciones para la mejora de los espacios turísticos de Canarias por 42 millones