MADRID, 11 (EUROPA PRESS)
La consejera sobre derechos de los pasajeros de la vicepresidencia de Siim Kallas, Meglena Kuneva, ha recordado que ante una huelga "legal", como la convocada por los sindicatos en AENA para los próximos meses, las compañías aéreas solo tienen la obligación de reembolsar el importe del billete si el usuario lo solicita.
En la presentación de la campaña de la Comisión Europea (CE) 'Sus derechos como pasajero al alcance de la mano', Kuneva ha subrayado que la aerolíneas "no tienen la culpa" de estas situaciones, por lo que queda a su elección ofrecer alojamiento a los pasajeros afectados mientras perduren las anomalías.
Asimismo, ante fenómenos naturales como la erupción del volcán islandés el pasado año, Kuneva ha destacado que tampoco las compañías son responsables al no tratarse de una situación "predecible", por lo que la única obligación que tendrían con sus pasajeros sería ofrecerles el reembolso del billete y darles asistencia.
No obstante, la campaña hace especial hincapié en los derechos de los pasajeros aéreos en situaciones de retrasos y cancelaciones de sus vuelos, así como en las atenciones que merecen las personas con discapacidad o movilidad reducida en sus trayectos.
Kuneva ha insistido en la obligación de todas las compañías aéreas, incluidas las de bajo coste, de, ante estas situaciones, reembolsar el dinero del billete comprado o facilitar un trayecto alternativo que lleve al usuario a su destino, así como ofrecer manutención y alojamiento mientras dure la espera.
La consejera ha resaltado que que "los pasajeros son el centro de la política de transportes de la Unión Europea", por lo que es importante que las instituciones de cada país participen en esta campaña.
En cuanto al balance de la campaña, que comenzó el pasado junio y que está recorriendo los veintisiete países miembros de la Unión Europea, Kuneva ha subrayado que los logros no se contabilizan en quejas, ya que lo importante es que los pasajeros estén plenamente informados.
Además, ha indicado que a finales de 2010 se aprobó una normativa para proteger a los usuarios del transporte marítimo, y otra para los usuarios de autobús y autocar, que se aceptó el pasado mes de febrero, con lo que, según Kuneva, los pasajeros de todos los sectores de transporte estarán protegidos.
Relacionados
- Economía/Transportes.- Blanco podrá acudir el miércoles al Congreso y responderá a IU por la privatización de AENA
- Economía/Transportes.- Bruselas autoriza la empresa común Meridian Port Services de APMT y Bolloré
- Economía/Transportes.- Bruselas autoriza la empresa común Meridian Port Services de APMT y Bolloré
- Economía/Transportes.- El Gobierno aumenta las subvenciones al transporte de mercancias en Canarias hasta el 70% en 2012
- Economía/Transportes.-Actualizadas las servidumbres aeronáuticas de cinco aeropuertos y siete instalaciones aeronáuticas