Economía

Zapatero acepta ajustar los salarios a la productividad como exige Alemania

  • Reclama flexibilizar el fondo de rescate para los países con problemas de deuda
El presidente del Gobierno, José Luis Rodríguez Zapatero

El presidente del Gobierno, José Luis Rodríguez Zapatero, ha escrito una carta al presidente permanente del Consejo Europeo, Herman Van Rompuy, en la que respalda ajustar los salarios a la productividad, una de las medidas incluidas en el Pacto por el Euro que aprobarán este viernes los líderes de la Eurozona a petición de Alemania. Madrid y Lisboa suplican a Merkel.

"Debemos centrarnos principalmente en eliminar las rigideces de las economías domésticas. Esto implica prestar atención al mercado laboral, alineando salarios y productividad, e incrementando la empleabilidad y la formación de nuestra fuerza laboral", afirma Zapatero en su misiva, en la que reitera su respaldo a este Pacto.

El presidente del Gobierno señala, además, que "la apertura de los sectores protegidos es de vital importancia" y aboga por una "mayor liberalización de sectores muy vinculados al conjunto de la economía, como los servicios profesionales, el de energía o el de la economía digital".

En la carta, Zapatero reclama dar un mayor papel a la Comisión a la hora de evaluar las reformas que cada país elija del Pacto, así como la participación de los agentes sociales.

Fuentes de Moncloa han insistido en que el ajuste de los salarios es responsabilidad de la negociación bilateral entre patronal y sindicatos, que tienen de plazo hasta el 19 de marzo para lograr un acuerdo. Si los interlocutores sociales pactan reforzar la negociación colectiva a nivel de empresa, se podrá cumplir el objetivo de mejorar la relación entre salarios y competitividad, según las fuentes.

El objetivo: mejorar la competitividad

El Pacto por el Euro obliga a Zapatero y al resto de líderes de la eurozona a anunciar nuevas medidas para mejorar la competitividad en la cumbre del 24 de marzo. Las fuentes consultadas explicaron que el presidente del Gobierno podría comprometerse a llevar a cabo algunas de las reformas previstas en el Pacto que ya ha anunciado pero que todavía no se han concluido, como la propia reforma de la negociación colectiva y de las políticas activas de empleo o la ley de servicios profesionales.

Durante la cumbre de la eurozona que se celebra este viernes, Zapatero defenderá facilitar la flexibilización del fondo de rescate para los países de deuda y reforzar su capacidad financiera, así como reducir los tipos de interés para Grecia e Irlanda. Esta demanda choca con la resistencia de Alemania y otros países como Austria o Países Bajos.

El presidente del Gobierno reclamará que la nueva ronda de test de estrés a los bancos sea más rigurosa que la anterior y presentará a sus homólogos el decreto para reforzar el capital de las instituciones financieras que convalidó este jueves la Eurocámara. Asimismo, les informará de que, según las estimaciones del Banco de España, las entidades españolas necesitan alrededor de 15.000 millones de euros, y no los 40.000 que calcula la agencia de 'rating' Moody's, que este jueves rebajó la nota de la deuda española.

comentariosicon-menu71WhatsAppWhatsAppTwitterTwitterLinkedinlinkedin
FacebookTwitterlinkedin
arrow-comments

Comentarios 73

En esta noticia no se pueden realizar más comentarios

kike
A Favor
En Contra

Inaceptable son las comisiones que aplican a los clientes

Puntuación 19
#1
zp
A Favor
En Contra

Esto tambien es productividad

http://www.youtube.com/watch?v=d3EymR8Ohrg

Puntuación 5
#2
Rafa
A Favor
En Contra

El problema de España es que tenemos la lacra de más de 10 millones de analfabetos que votan al PSOE.

No me preocupa que algún socialista lea este comentario, ya que, como he dicho antes, no saben leer!

Puntuación 86
#3
catenaria
A Favor
En Contra

Como decía la ministra socialista, "donde mejor está Zapatero es colgado de la catenaria".

Puntuación 50
#4
Contribuyente
A Favor
En Contra

Salvo en los sectores de la enseñanza y la sanidad, es posible que donde se hubiera que alinear la productividad con los salarios es en el sector público.

Puntuación 43
#5
Usuario validado en elEconomista.es
Didacvs
A Favor
En Contra

Zapatero es como los malos estudiantes. Tiene un examen, no estudia, se pasa los días de juerga. Le quedan dos días para el examen, ufff, ahora se arrepiente, empiezan los sudores, se quiere meter todo el temario del trimestre de golpe en dos días, no hay manera. Al día siguiente va a clase y resulta que el profesor le dice que tiene que salir de viaje y que el examen se retrasa dos semanas. Se le pasa el miedo y en vez de ponerse a estudiar a lo bestia esas dos semanas, se vuelve a ir todos los días de juerga, hasta que le vuelven a quedar dos días para el examen, le vuelven los miedos y quiere hacer todo lo que no ha hecho antes. Pues éste lo mismo, le aprietan las agencias, va a Europa, se encuentra con la profesora Merkel, y le viene el miedo. Ahora hay que ligar salarios y productividad, hay que abrir sectores, hay que reducir gastos, etc. Dentro de una semana, cuando ya esté aquí, se le habrá pasado el susto, ya no se acordará de lo que ha dicho, y...FIESTA, FIESTA, FIESTA, MARCHA, MARCHA, MARCHA, GASTA, GASTA, GASTA, y que vivan los sindicatos.

Puntuación 89
#6
Usuario validado en elEconomista.es
xmen
A Favor
En Contra

ahora si que nos vamos a enterar, las empresas presentaran perdidas en balances falseados y los salarios se quedaran igual mientras la inflación seguirá subiendo "hasta el infinito y más allá". Yo que creia que con la inflación iba a pagar mi hipoteca más comodamente, está claro que los bancos nunca pierden...

HASTA CUANDO VAMOS A AGUANTAR QUE NOS ROBEN DE ESTA MANERA TAN DESCARADA

Puntuación 64
#7
Rafa
A Favor
En Contra

El problema de España es una lacra de más de 10 millones de analfabetos que votan al PSOE. No me preocupa que algún socialista lea el comentario, ya que, como he dicho antes, no saben leer!!

Puntuación 30
#8
pepito
A Favor
En Contra

ya puedes despedir o bajar el sueldo de nuevo a la mitad de los funcionarios la mayoria con sobre peso de estar tocandose los melocotones la mayoría del tiempo.

Puntuación 37
#9
Sin solución
A Favor
En Contra

Esto lo hacen porque saben que la inflacion se va a poner por las nubes para que no repercuta en los salarios y no se cree un estado hiperinflacionista, pero por otro lado, si los incrementos de precios son mayores que los salarios, con lo que conllevara mas subida de tipos de interes y por tanto aumentos en la cuantia de las hipotecas. Bueno, bueno no sigo el resultado es MISERIA.

Puntuación 67
#10
nueva clase obrera hundida y apaleada
A Favor
En Contra

primero despiden a todos los que ganan mucho aunque sean muy productivos y despues a los nuevos tendran que ser muy productivos para que puedan ganar 1000 euros

Puntuación 19
#11
Abnehmen
A Favor
En Contra

¿Ligar salarios a la productividad? Pues entonces más de uno y más de dos tendrían que poner dinero a la empresa a final de mes. Porque los hoy que no sólo no produce: encima no dejan producir.

Puntuación 21
#12
Universitario
A Favor
En Contra

La version Española de "padre Rico, Padre pobre" de Robert Kiyosaki seria la siguiente.

Hijo, no hace falta que estudies para ser rico. Simplemente alcanza la mayoria de edad y afiliate a un partido. Una vez te elijan, haz lo que quieras... puesto que ya no te pueden echar [Insertar la jeta de ZP sonriente]

Puntuación 27
#13
serán nazis
A Favor
En Contra

# 12 "Abnehmen"

El plan de Alemania es hacernos pasar hambre para que nos tengamos que ir a trabajar a las fábricas alemanas, para poder comer, pagándoles sus magnificas pensiones a la envejecida poblacion germana.

Alemania si no es llevando a campos de trabajo a los europeos no funciona. Así se levantó Alemania. Y asi hizo y perdió la guerra.

Alemania es igual a devastación.

Puntuación -11
#14
Manda huevos
A Favor
En Contra

Que se ajuste el su salario a lo que produce!!! Aquí no se sale a protestar a las calles,con un 20 de paro y la economía destrozada....

Puntuación 25
#15
blp
A Favor
En Contra

Aqui esta el link de la European Gendarmerie Force , la iniciativa de 6

paises de la Unión para crear una Policia Europea y su sede esta en

Vicenza,Italia.

http://www.eurogendfor.eu/

Una pequeña traducción del texto de arriba que lo copie textualmente de su

pagina web " Manejos de crisis porque saben lo que se aproxima y abiertamente

estan declarando que el pueblo, la gente , son sus enemigos y una amenaza.

Y claro que tienen razon . " EL PODER ESTA EN NOSOTROS NO EN ELLOS "

Hablare mas a fondo de la Gerdanmeria Europea en otro articulo.

Los que votaron SI por este tratado se arrepentirán por el resto de sus vidas

porque han votado para no tener la opción de votar otra vez. Si antes de este

tratado casi 75% de las leyes para los países miembros se decidían en el Parlamento Europeo imaginad lo que será ahora,porque ahora literalmente tenemos un

Gobierno Europeo. Y se veía venir desde hace mucho tiempo, algunas personas

lo han visto otras simplemente preferían mirar el Futbol o Gran Hermano.

Puntuación 5
#16
ajaja
A Favor
En Contra

Disfruten de lo votado y si no es suficiente vuelvan a votar.

Puntuación 27
#17
jo
A Favor
En Contra

siempre he odiado a zp,y ultimamente me cae hasta simpatico,parece que ya gobierna y no solo se dedica a gastar,nose nose estoy confundido.

Puntuación -10
#18
abc
A Favor
En Contra

a finales del 2012 todos los inteligentes de este foro suplicareis la vuelta de zapatero

Puntuación -25
#19
Ferino
A Favor
En Contra

O sea que a partir de ahora políticos, sindicalistas, asesores y demás ralea dejarán de cobrar.

Gran medida, en mi opinión.

Puntuación 40
#20
Ceporr
A Favor
En Contra

A ver si se vaeste impresentable ya. ademásde empobrecernos (vamos camino de ser esclavos), ¿Quién consumirá?

Quien produzca lo mismo debe ganar los mismo en términos reales (es decir, salario anterior + inflación).

Esto traerá una bajadadel consumo y aún más paro.

Que se vaya este impresentable "socialista".

Puntuación 11
#21
U
A Favor
En Contra

Sr. Zapatero, ¿se ha dado cuenta, también, de la mierda de empresrios que tenemos?

Puntuación 12
#22
acción
A Favor
En Contra

Todo lo que no sea fijar los salarios a la productividad de cada empresa, cortar de raiz las prejubilaciones de los empleados de las grandes empresas, banco y cajas de ahorro, sprimir un 35% los funcionarios públicos y expulsar a los millones de sin papeles que tenemos en España, pasando por rebajar o actualizar los precios al valor real (rebajar precios un minimo del 40%) y dejar caer los bancos y cajas en crisis, es perder el tiempo en el bla bla bla

Puntuación 13
#23
oefh
A Favor
En Contra

este,,,, a vender pisos!!!!! Vende a España , sindicatos... lo vende todo, muy mal ZP! la estas liando muy gorda

Puntuación 8
#24
cortando por la cabeza
A Favor
En Contra

LA GESTIÓN DE LAS EMPRESAS A LOS TRABAJADORES.

SALARIO MAXIMO EN LAS EMPRESAS 5 VECES EL MÍNIMO.

SALARIO MAXIMO NACIONAL 6 VECES EL SALARIO MINIMO.

INCOMPATIBILAD PROPORCIONAL DE PENSIONES POR ENCIMA DE 3000 EUROS/MES.

Puntuación 5
#25