FRANKFURT (ALEMANIA), 10 (EUROPA PRESS)
El grupo Lufthansa, que incluye a Swiss, bmi, y Austrian Airlines, transportó 13 millones de pasajeros en los dos primeros meses del año, lo que supone un incremento del 12,5% en comparación con el mismo periodo del año pasado, informó este jueves la compañía alemana.
De enero a febrero aumentó un 12,7% su oferta medida en asientos por kilómetro ofertados (AKO) y elevó los ingresos por asientos disponibles (PKT) en un 11,1%.
El factor de ocupación, por su parte, se redujo en 0,1 puntos porcentuales, hasta el 72%, y el número de vuelos operados alcanzó los 162.398, un 6,7% más.
El número de pasajeros aumentó en todas las regiones, aunque el crecimiento más pronunciado se produjo en Europa, donde experimentó un crecimiento del 13,9%, hasta superar los diez millones de viajeros.
Las conexiones a América lograron un 11,7% más de viajeros, en Asia-Pacífico registraron un aumento del 9,8%, mientras que en Africa y Oriente Medio fue menor, del 4,9%, por la inestabilidad política en la región.
Solo Lufthansa ganó un 19,4% de pasajeros y trasladó a 8,66 millones, mientras que 2,29 millones correspondieron a Swiss, 1,33 millones a Australian Airlines y 774.000 a bmi.
Este aumento de Lufthansa Airlines se produjo tras aplicar un aumento del 16% de la capacidad y lograr un aumento del 14,6% de los ingresos por pasajeros transportado. El factor de ocupación se situó en el 72%, 0,9 puntos porcentuales menos y el número de vuelos operados fue un 10% mayor, hasta 100.690 operaciones.
CASI UN 20% MAS DE CARGA.
En lo que se refiere a transporte de mercancías, el grupo Lufthansa transportó 323 toneladas de carga, un 19,6% más.
El factor de ocupación de carga se redujo en 1,1 puntos porcentuales y se situó en el 66,1%. Las ventas de su división de carga se incrementaron un 15,2%.
Relacionados
- Economía/Empresas.- ACS eleva hasta el 37,6% su participación en Hochtief
- Economía/Empresas.- ACS eleva hasta el 37,6% su participación en Hochtief
- Economía/Empresas.- AOL despedirá a 950 trabajadores en Estados Unidos e India, un 20% de su plantilla
- Economía/Empresas.- Florentino Pérez y los otros tres consejeros ejecutivos de ACS ganan un 7,8% más en 2010
- Economía/Empresas.- Florentino Pérez y los otros tres consejeros ejecutivos de ACS ganan un 7,8% más en 2010