
Ginebra, 4 oct (EFECOM).- Estados Unidos presentó hoy los datos de los subsidios agrícolas que más distorsionan la agricultura, la llamada caja ámbar, y con ellos demostró que no superó el límite establecido por la Organización Mundial del Comercio (OMC).
Estados Unidos trasmitió a la OMC los datos de los subsidios que dio a sus agricultores en el periodo 2002-2005, y posteriormente los mostró a la prensa en rueda de prensa.
La OMC establece diferentes niveles de subsidios y ayudas que los países conceden a sus productos.
La llamada caja ámbar corresponde a los subsidios que más distorsionan la productividad de los productos, y para Estados Unidos ese límite, establecido en 1995, es de 19.100 millones de dólares anuales.
Para el total de subsidios, Estados Unidos tiene un límite de 48.000 millones.
Según los datos aportados hoy, Estados Unidos no superó en ninguno de los últimos cuatro años el límite de 19.100 millones.
En el 2002 concedió 9.637 millones, en el 2003 otorgó 6.950 millones, en el 2004 entregó 11.629 millones y en el 2005 asignó 12.938 millones.
"Esto demuestra que estamos obviamente abajo de los límites establecidos por la OMC", dijo al presentar los datos el negociador estadounidense para agricultura en la Ronda de Doha, Joe Glauber.
Estados Unidos no considera los pagos directos a los agricultores como un subsidio distorsionador, por lo que no los contabiliza como ayudas pertenecientes a la caja ámbar.
Consultado sobre el hecho de que otros países como Brasil cuestionen y discrepen sobre esa ausencia en la contabilidad, y planteen la posibilidad de abrir un panel para dirimir la cuestión Glauber señaló:
"Los pagos directos los consideramos en la caja verde porque creemos que ahí pertenecen, porque estas ayudas tienen un limitado efecto en el comercio".
"No sé cómo contabiliza Brasil, y hasta que no vea un panel formal no lo voy a saber", agregó.
La administración estadounidense considera que las ayudas directas a los productores se contabilizan en la caja verde, que es la que reúne los apoyos que se consideran que no son distorsionadores.
Estados Unidos también presentó hoy los datos sobre la caja verde.
En el 2002 asignó 58.321 millones de dólares; en el 2003 fueron 64.411; en el 2004 concedió 67.411 y en el 2005 entregó 71.829.
La información se dio a conocer un día antes de que el grupo negociador de productos industriales se reúna para establecer los límites a los subsidios que se conceden en ese área.
La Ronda de Doha comenzó hace seis años en la ciudad homónima con el objetivo de liberalizar el comercio mundial para ayudar al desarrollo de los países menos industrializados. EFECOM
mh/lgo