BRUSELAS, 10 (EUROPA PRESS)
La Comisión Europea ha advertido de nuevo este jueves de que en los próximos meses propondrá una "reforma fundamental" de las normas que regulan las agencias de 'rating' para tratar de corregir los "numerosos problemas" en materia de calificación de la deuda pública y conflictos de interés.
Bruselas ha lanzado este aviso después de que Moody's haya rebajado esta semana la nota de la deuda griega y de la española. El Ejecutivo comunitario ha eludido valorar estas rebajas y se ha limitado a expresar su confianza en las reformas y medidas de ajuste adoptadas por Grecia, el país que había pedido medidas urgentes sobre las agencias de calificación.
"Los últimos días han puesto de relieve una vez más lo importante que es un entorno más y mejor regulado para las calificaciones", han dicho el comisario de Mercado Interior, Michel Barnier, y el de Asuntos Económicos, Olli Rehn, en un comunicado conjunto. "Podemos garantizar que las reformas serán fundamentales y afrontarán los numerosos problemas que sabemos que existen", han resaltado.
Los objetivos de la Comisión en esta reforma son aumentar la diversidad en un sector que considera muy concentrado, reducir la excesiva dependencia en los 'ratings', mejorar el proceso de calificación de la deuda pública y acabar con los conflictos de interés.
Entre las medidas que sopesa el Ejecutivo comunitario figuran que las agencias estén obligadas a avisar a un país con tres días de antelación si planean rebajar la nota de su deuda pública para darle una última oportunidad de presentar alegaciones. También pretende que el Banco Central Europeo y los bancos centrales nacionales emitan sus propias notas.
Relacionados
- Economía/Finanzas.- S&P sitúa el rating de Libia en la categoría de 'bono basura' ante el "estallido de la guerra civil"
- Economía/Finanzas.- S&P sitúa el rating de Libia en la categoría de 'bono basura' ante el "estallido de la guerra civil"
- Economía/Finanzas.- (Amp) Doce entidades incumplen los requisitos de capital del Gobierno y precisan 15.152 millones
- Economía/Finanzas.- (Amp) Doce entidades incumplen los requisitos de capital del Gobierno y precisan 15.152 millones
- Economía/Finanzas.- Cambios del euro del Banco Central Europeo