BRUSELAS, 10 (EUROPA PRESS)
La Comisión Europea ha confirmado este jueves que ha realizado inspecciones por sorpresa en las sedes de varias empresas activas en el transporte ferroviario de mercancías en los países Bálticos ante la sospecha de que participan en un acuerdo ilegal para pactar los precios y repartirse el mercado.
"El Ejecutivo comunitario tiene motivos para creer que las compañías afectadas pueden haber vulnerado las reglas europeas de competencia que prohíben los cárteles y las prácticas comerciales restrictivas", ha afirmado en un comunicado. De confirmarse las sospechas, Bruselas podría imponer elevadas multas.
Siguiendo su práctica habitual, la Comisión no ha desvelado la identidad de las empresas afectadas por las inspecciones, que tuvieron lugar el 8 de marzo en presencia de funcionarios de competencia de los países afectados.
Las inspecciones por sorpresa constituyen un paso preliminar de las investigaciones sobre infracciones de las normas de competencia. No existe ningún plazo legal para concluir estas investigaciones. Su duración depende de la complejidad del caso, la colaboración de las compañías y el ejercicio del derecho de defensa.
Relacionados
- Los mineros turolenses confían en que la situación se normalice en pocos meses, tras la arpobación del Decreto
- Representantes del poder civil y militar del este de Libia confían en la cercana caída de Gadafi
- Economía.- Pescadores andaluces confían en que se apruebe la prórroga del acuerdo de pesca con Marruecos
- Parlamentarios españoles confían en que lo ocurrido en Túnez y Egipto repercuta en la solución del conflicto saharui