Economía

Los economistas no esperan una subida de tipos en EEUU hasta 2012

Los economistas elevan sus previsiones de inflación para Estados Unidos en medio de un repunte de los precios del petróleo, pero no esperan que los tipos de interés suban este año porque consideran que la Reserva Federal (Fed) mantendrá su política monetaria expansiva.

Los más de 60 economistas consultados en un sondeo de Reuters esperan de media que el Índice de Precios al Consumidor (IPC) subirá al 2,2% en el 2011, frente al 1,9% previsto en el sondeo de febrero. El pronóstico de inflación para el primer trimestre es de un 1,9% (por encima del 1,6% previo que se pronosticó en febrero) y en el segundo trimestre se ubicaría en un 2,4% (frente al anterior 2,1%).

Los analistas esperan que los altos precios de la energía afecten el crecimiento económico del país, pero creen que aún no son lo bastante fuertes como para descarrilar la recuperación. En esa línea, aún se prevé que la inflación permanezca controlada, especialmente si se compara con los países de mercados emergentes.

Recuperación sostenida

Es por ello que no se espera que la Fed suba los tipos de interés hasta el primer trimestre del 2012, según un sondeo más amplio de más de 90 economistas. En febrero, los expertos habían anticipado que la Fed subiría las tasas en el último trimestre de este año.

"El impulso del mercado laboral se eleva desde niveles relativamente bajos, lo que debería mantener a la Fed en su camino para completar el segundo alivio cuantitativo y a no subir las tipos hasta principios del 2012", señala Diane Swonk, economista de Mesirow Financial.

Igualmente, se espera que el crecimiento de la economía mantenga su ritmo. Los datos más recientes han mostrado que la recuperación gana impulso y los analistas esperan ver que el sector privado compense los recortes de empleos registrados en gobiernos estatales y locales.

Los economistas estiman que el Producto Interno Bruto (PIB) estadounidense crecerá un 3,5% en el primer trimestre, en línea con la previsión de febrero, mientras que en el segundo trimestre el PIB avanzaría un 3,4%, por encima del 3,2% pronosticado el mes pasado. La economía subiría en el año un 3,1%.

La primera economía del mundo creció un 2,8% anualizado en el cuarto trimestre de 2010, según la primera revisión del dato que realiza el Departamento de Comercio. Este dato supuso un descenso de cuatro décimas con respecto a la primera estimación, que calculaba un avance del 3,2%.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky