MADRID, 09 (SERVIMEDIA)
La Federación de Servicios Financieros y Administrativos de CCOO (Comfia) denunció hoy la "distorsión" que introducirá en el mercado financiero el nuevo decreto sobre recapitalización de las entidades, que previsiblemente será aprobado mañana jueves en el Congreso de los Diputados.
En una nota, CCOO señala que esta medida, a la que se suma una inminente subida de tipos por parte del BCE, tendrán un impacto destacado en la economía del país.
Así, en un escenario a 4 años, el impacto sobre el PIB de las citadas medidas sería de un 0,16 % del PIB por cada punto porcentual de capital básico requerido. Teniendo en cuenta que las medidas proponen un diferencial de capitalización, con respecto a las normas de Basilea III, de entre 4 y 6 puntos de más para las entidades españolas, dicho impacto podría suponer una caída del PIB de entre un 0,64% y un 0,96%.
El mayor impacto se produciría en julio de 2013 y podría alcanzar caídas de entre el 0,88% y el 1,32% del PIB en un escenario a dos años.
(SERVIMEDIA)
09-MAR-11
GFM
Relacionados
- Cajas. zapatero defiende la recapitalización para que entidades débiles no pongan en riesgo a la economía
- La recapitalización de cajas "va más lenta de lo esperado", según Barclays Capital
- La recapitalización de cajas "va más lenta de lo esperado", según Barclays Capital
- La recapitalización de cajas "va más lenta de lo esperado"
- Economía/Finanzas.- La recapitalización de cajas "va más lenta de lo esperado", según Barclays Capital