MADRID, 9 (EUROPA PRESS)
La Oficina de Patentes y Marcas ha denegado a Banco Mare Nostrum, surgido tras la integración de Sa Nostra, Caja Murcia, Caixa Penedés y Caja Granada, la posibilidad de emplear la marca Mare Nostrum, según ha anunciado este miércoles el consejero delegado de Axa en España, Javier de Agustín.
El directivo explicó durante la presentación de resultados de AXA (CS.PA)que cientos de clientes de Axa se identifican con esta marca, y que la compañía reaccionó de una "forma amistosa" con el banco, "sin sacar los cañones", para intentar alcanzar un acuerdo, aunque no fue posible.
No obstante, reconoció que Axa sigue "abierta" a seguir hablando y para alcanzar un acuerdo, "con unos compromisos mutuos" y con el objetivo de que la entidad financiera "no desoriente" a los clientes de la aseguradora. En este sentido, Banco Mare Nostrum también se ha mostrado dispuesta a seguir negociando para alcanzar un acuerdo.
"Les tranquilizo. No va a haber batalla naval en el Mediterráneo", bromeó el consejero delegado de Axa en España, quien no quiso calificar la disputa por la marca como "conflicto", sino como el reconocimiento del derecho de Axa a defender un nombre que ya tenía previamente registrada.
Las diferencias entre Banco Mare Nostrum y Axa surgieron tras la denuncia de la aseguradora por el uso de esta marca, del que Axa tiene la licencia al tratarse del nombre de la compañía balear que compró en 1985.
El SIP y Axa negociaron entre noviembre y diciembre para que el banco pudiese utilizar la marca a cambio de un acuerdo de colaboración en la venta de seguros durante 10 o 15 años, pero la entidad financiera decidió finalmente no firmar el acuerdo.
En este sentido, la entidad defiende que tiene inscritos en el Registro Mercantil los nombres de Banco Mare Nostrum y BMN, con los que puede operar, y que no emplea la marca 'Mare Nostrum', pese a que disfruta de un 'derecho provisional' que le permitiría legalmente hacerlo por un periodo de tiempo.
Relacionados
- Economía/Finanzas.- La actividad mundial de salidas a bolsa inicia 2011 a buen ritmo, con 193 OPVs en dos meses
- Economía/Finanzas.- Portugal paga un interés récord para colocar deuda a dos años
- Economía/Finanzas.- Bruselas autoriza a Reale a adquirir la mitad de los seguros generales de Unnim
- Economía/Finanzas.- El Euríbor vuelve a repuntar y sitúa su tasa diaria en el 1,95%
- Economía/Finanzas.- El Euríbor vuelve a repuntar y sitúa su tasa diaria en el 1,95%