El Tesoro luso ha colocado 1.000 millones de euros en obligaciones a dos años con un tipo de interés del 5,993%, el más alto para este vencimiento, y muy por encima del 4,086% abonado en la subasta de deuda también con vencimiento en septiembre de 2013, celebrada el pasado mes de septiembre.
LISBOA, 9 (EUROPA PRESS)
Asimismo, la subasta de obligaciones celebrada por el Instituto de Gestión de la Tesorería y el Crédito Público contó con un menor interés de los inversores al registrar un ratio de cobertura de 1,6 veces, frente a las 1,9 veces de la subasta de septiembre.
Tras conocerse el resultado de la subasta, el interés de los bonos portugueses a diez años alcanzaba el 7,726%, mientras la prima de riesgo respecto a los bonos alemanes subía a 450 puntos básicos.
Por su parte, el diferencial de los bonos griegos se situaba en 968 puntos básicos con un tipo de interés del 12,915%, mientras que en el caso de la deuda española a diez años la prima de riesgo rondaba los 220 puntos básicos con un tipo de interés del 5,497%.
Relacionados
- Portugal paga un 50 por ciento más que hace seis meses para colocar deuda a dos años
- Economía/Finanzas.- Portugal paga un interés récord para colocar deuda a dos años
- El bono luso se relaja pese a que Portugal paga un 48% más por colocar su deuda
- Banco Santander abre libros para colocar una emisión de deuda a dos años por unos 1.000 millones
- Economía/Finanzas.- Banco Santander abre libros para colocar una emisión de deuda a dos años por unos 1.000 millones