El vicepresidente segundo de la Junta de Castilla y León y consejero de Economía y Empleo, Tomás Villanueva, ha manifestado este martes que la Administración autonómica impugnará en la Unión Europea, ante el Tribunal de Luxemburgo, el reglamento de ayudas al carbón, para lo que consensuará un recurso con otras comunidades autónomas y con la patronal Carbunión.
LEÓN, 8 (EUROPA PRESS)
El objetivo fundamental de la impugnación se centra en que las empresas mineras no tengan que devolver las ayudas recibidas en 2018, ya que el actual reglamento establece que en dicho horizonte las compañías que puedan ser competitivas, podrán continuar con su actividad siempre y cuando devuelvan todas las subvenciones recibidas, algo que a su juicio "contraviene" a la política europea de las ayudas para mejorar la competitividad en otros sectores.
"Nos parece que la minería es imprescindible en este país, la seguridad de la reserva es uno de los principios que no debemos abandonar", recalcó y consideró que en 2018 habrá empresas que sean "perfectamente competitivas", un contexto en el que "no tiene ningún sentido" que tengan que devolver las ayudas recibidas.
Para el consejero de Economía y Empleo, hay "base jurídica suficiente" para poder construir un recurso al reglamento de ayudas al carbón ante los tribunales europeos, motivo por el cual se trabaja en ese sentido.
Villanueva se pronunció de este modo en León, durante la inauguración del IV Congreso de Prevención de Riesgos Laborales de Castilla y León, un marco de encuentro, conocimiento y debate sobre la realidad preventiva de la comunidad.
Relacionados
- Concentra servicios, del grupo aldesa, se une a la patronal de la limpieza aspel
- CCOO y patronal pactan una subida salarial del 5,2% para los 1.500 trabajadores del mazapán de Toledo
- Economía.- Los sindicatos desconvocan la huelga en el sector del papel tras pactar con la patronal subidas salariales
- El TSJA ratifica la ilegalidad del cierre patronal decretado por ArcelorMittal en abril de 2010
- La patronal conquense "respeta" la dimisión del presidente de la Cámara de Comercio