La Paz, 3 oct (EFECOM).- La economía boliviana creció un 3,15 por ciento en el primer semestre del año, impulsada por la industria manufacturera y la actividad financiera, pero la cifra es menor al 4,55 por ciento alcanzado en el mismo período del 2006, según un informe oficial.
El Instituto Nacional de Estadística (INE) señaló hoy que las manufacturas crecieron el 4,5 por ciento, con una incidencia del 0,73 por ciento en el aumento del Producto Interior Bruto (PIB), mientras que los servicios financieros lo hicieron el 5,34, con una incidencia del 0,64.
También el comercio, la construcción y el sector del transporte y almacenamiento tuvieron variaciones positivas entre enero y junio, detalla el documento.
Por contra, poca incidencia tuvo en la economía un sector fundamental como los hidrocarburos, ya que apenas creció un 3,81 por ciento en el periodo analizado, con un incidencia del 0,25 por ciento.
Mientras, el sector agropecuario, por los daños que causó el fenómeno "El Niño" en Bolivia desde diciembre pasado, y la minería experimentaron un comportamiento negativo, con bajas de 1,61 y de 4,30, respectivamente.
El gobierno presidido por Evo Morales pronosticó a principios de año un crecimiento del PIB del 5 por ciento para todo el 2007. EFECOM
mb/ja/prb
Relacionados
- Economía/Empresas.- El beneficio neto de las empresas no financieras creció un 2,7% en el primer semestre
- La economía brasileña creció 4,9 por ciento en el primer semestre
- La economía de Indonesia creció un 6,13 por ciento en el primer semestre 2007
- Economía bielorrusa creció un 8,6 por ciento en primer semestre