Economía

Economía/Empresas.- La justicia europea reduce un 13% la multa a World Wide Tobacco España por participar en cártel

BRUSELAS, 8 (EUROPA PRESS)

El Tribunal General de la Unión Europea (TUE) ha decidido este martes reducir un 13%, de 1,82 a 1,57 millones de euros, la multa impuesta en 2004 por la Comisión a la compañía World Wide Tobacco España (WWTE) por participar en un cártel en el mercado español del tabaco crudo para pactar precios y repartirse el mercado.

La sentencia estima que el Ejecutivo comunitario cometió un "error manifiesto de apreciación" respecto a la cooperación proporcionada por WWTE durante la investigación.

En 2004, Bruselas impuso multas por un importe total de 20 millones de euros a cinco sociedades (Compañía española de tabaco en rama, Agroexpansión, World Wide Tobacco España, Tabacos Españoles y Deltafina), por haber participado, entre 1996 y 2001, en un cártel en el mercado español del tabaco crudo.

Para WWTE, una de las cuatro empresas de primera transformación de tabaco crudo establecidas en España, la sanción fue de 1,82 millones. Además, las sociedades Trans-Continental Leaf Tobacco, Standard Commercial Tobacco y Standard Commercial fueron consideradas solidariamente responsables del pago de la multa impuesta a WWTE en tanto que sociedades matrices de dicha empresa.

En su decisión, a la hora de fijar el importe de la multa impuesta a WWTE, la Comisión concedióa dicha empresa, en particular, una reducción de la multa del 25 % por la cooperación ofrecida durante la investigación. La compañía recurrió ante el Tribunal General para reclamar una reducción en el importe de la sanción.

En la sentencia de este martes, en relación a la cooperación proporcionada por WWTE, el Tribunal General estima que la Comisión cometió un error manifiesto de apreciación al estimar que la compañía había puesto en duda la veracidad de los hechos que le eran reprochados. En consecuencia, considera que procede conceder a WWTE una reducción adicional del 10% que se añade a la del 25 % ya concedida. De este modo, el Tribunal General fija en 1,57 millones el importe final de la multa.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky