Madrid, 3 oct (EFECOM).- La ministra de Administraciones Públicas, Elena Salgado, afirmó hoy que el Gobierno dedicará más recursos a mejorar las oficinas de atención a extranjeros, entre las prioridades de actuación hasta el fin de la legislatura.
Así lo indicó en su comparecencia ante la Comisión de Administraciones Públicas del Congreso, que se vio alterada por el abandono del portavoz del Grupo Popular, Julio Padilla, como protesta porque la ministra no se disculpó por sus declaraciones sobre los altercados de la Diada.
Entre las líneas generales de la política de su departamento, Salgado indicó que se dedicarán diez millones de euros a mejorar las instalaciones de las oficinas de extranjeros, así como a abrir nuevos locales para extender el número de puntos donde los extranjeros puedan tramitar autorizaciones y permisos.
También señaló que se reforzarán los Puestos de Inspección Fronterizos con actuaciones no previstas en el Plan de Medidas para la Mejora de la Sanidad Exterior de 2006, así como las Unidades contra la Violencia sobre la Mujer.
Otras medidas que apuntó la ministra fueron la extensión de la cita previa a los centros con más tiempos de espera y una mayor flexibilidad de horarios y recursos de las oficinas públicas en situaciones de gran demanda.
Además de las actuaciones para agilizar los trámites de los ciudadanos, lo ministra repasó otras prioridades de su departamento, en línea con lo expuesto en el Senado el pasado jueves.
Así, reafirmó su intención de reducir las cargas burocráticos en el 25 por ciento hasta 2012, de ampliar la velocidad de la red SARA -el "cerebro informático" que conecta a todas las administraciones públicas- y de continuar mejorando la administración electrónica.
También reiteró que el Estatuto del Funcionario continuará su desarrollo, y reclamó un refuerzo de la figura del directivo público, con más responsabilidad acompañada de una mayor evaluación de sus resultados, para acabar con "muchos años gestión basada en la desconfianza, demasiado burocrática".
Tras las críticas realizadas por el portavoz popular, antes de abandonar la Comisión, a la Ley de Agencias aprobada por el Ejecutivo, la ministra reconoció que estos organismos independientes pueden tener "alguna dificultad de insertarse en un esquema administrativo que no ha cambiado".
No obstante, defendió a las agencias como un "instrumento de gestión avanzado", e insistió en la necesidad de mejorar la administración en su conjunto.
Respecto a la jubilación anticipada o parcial para los funcionarios, por la que se interesó la portavoz de IU Montserrat Muñoz y que actualmente se discute en el Parlamento, dijo que "como principio está bien anunciado, pero falta ver condicionantes para su aplicación práctica".
También en respuesta a una pregunta de Muñoz sobre el establecimiento de una "cláusula de revisión salarial" para los empleados públicos, indicó que prefiere que ésta "sea una realidad" más que incorporarla "como un precepto".
Salgado recordó que en esta legislatura los funcionarios recuperaron el poder adquisitivo perdido en legislaturas anteriores, y que en 2007 el aumento del sueldo fue del tres por ciento. EFECOM
mfg/mbg/mdo