Advierte de que el repunte puede suponer un riesgo para la recuperación de la economía mundial
MADRID, 6 (EUROPA PRESS)
El Banco SANTANDER (SAN.MC)ve poco "probable" que los precios del crudo se moderen en el corto plazo, después de que el barril de Brent se haya situado en el entorno de los 115 dólares, según consta en su último boletín financiero recogido por Europa Press.
A su parecer, los precios no sólo se han visto afectados por el escenario geopolítico negativo, sino también por el aumento de la demanda provocado por el mayor crecimiento económico y por la abundante liquidez derivada de los programas de estímulo monetario.
Además, la entidad presidida por Emilio Botín cree que el repunte del crudo provocado por el agravamiento de la crisis de los países árabes puede suponer un riesgo para la recuperación de la economía global porque podría tener efectos sobre la inflación y sobre las decisiones de política monetaria.
De la misma forma, considera que hay otros riesgos a tener en cuenta, como un aumento de la aversión al riesgo global, con aumento de tipos de interés a largo plazo, depreciaciones de las divisas frente al dólar y recaída de la confianza de consumidores y empresas. "Más en una situación en la que el margen de maniobra política es limitado", señala.
En cuanto a las tensiones políticas, el Banco Santander cree que el contagio a Libia es especialmente importante por la violencia de la crisis por el carácter de productor de petróleo y la cercanía y los vínculos con Europa.
IMPACTO EN LA ECONOMÍA
A su parecer, todos estos acontecimientos tendrán un impacto en la evolución de la economía mundial, cuya dimensión dependerá de su duración, del número de países que se vean implicados y de las medidas que tomen los diferentes países en este sentido, fundamentalmente los productores de petróleo.
Cree que los efectos de las revueltas en los mercados habían sido moderados y que ha sido la crisis libia la que ha tenido una mayor repercusión al provocar caídas en las bolsas europeas del orden del 3,9%, la apreciación del euro frente al dólar y, sobre todo, el aumento de los precios del petróleo a niveles de 2008.
Relacionados
- Economía.- EVE y BBK constituyen la Sociedad Promotora Bilbao Gas HUB, que facilitará transacciones de gas a corto plazo
- EVE y BBK constituyen la Sociedad Promotora Bilbao Gas HUB, que facilitará transacciones de gas a corto plazo
- Pimentel: no se volverá a cerrar el espacio aéreo "a corto ni a largo plazo"
- Controladores.- Pimentel asegura que no se volverá a cerrar el espacio aéreo español "a corto ni a largo plazo"
- PNV responde a López que no tiene previsto establecer alianzas con la IA "ni a corto, ni a medio, ni a largo plazo"