Economía

Economía/Transportes.- El nuevo plan de ahorro energético incluye la optimización del uso de los pasillos aéreos

MADRID, 4 (EUROPA PRESS)

El plan de ahorro energético aprobado este viernes por el Gobierno incluye entre sus 20 medidas la optimización de los pasillos aéreos mediante la mejora de la utilización del espacio aéreo por parte del Ministerio de Defensa, la implantación de sistemas de descenso continuo y el reanálisis de las rutas trasatlánticas dentro del paquete de actuaciones dirigidas al sector del transporte.

En la rueda de prensa del Consejo de Ministros, el ministro de Industria, Turismo y Comercio, Miguel Sebastián, justificó la aplicación de estas medidas por "responsabilidad" ante el actual escenario internacional y por "coherencia" con las políticas ya emprendidas por el Ejecutivo.

En total, el conjunto de estas medidas reducirán un 5% las importaciones de petróleo y tienen unas inversiones asociadas de 1.151 millones de euros, que irán con cargo a la estrategia de ahorro y eficiencia energética, de cuya financiación se encargan en un 80% las compañías eléctricas, indicó Sebastián al término del Consejo de Ministros.

El ahorro económico estimado es de 2.300 millones de euros anuales en importaciones energéticas con los precios actuales, dato sujeto a la variación del precio del petróleo, no así al ahorro en consumo de barriles, apuntó el Ministerio de Industria.

La aplicación de dicho plan, cuya puesta en marcha lleva asociada una inversión de 1.151 millones de euros con cargo a la Estrategia de Ahorro y Eficiencia Energética, permitirá reducir las emisiones de CO2 en 12,5 millones de toneladas al año.

Sebastián explicó que las medidas están incluidas en "tres grandes grupos", que afectan al transporte y la movilidad, a la edificación e iluminación y, en tercer lugar, al consumo eléctrico. Además, irán acompañadas de una campaña de concienciación a la ciudadanía acerca de la necesidad de colaborar con el ahorro energético.

En conjunto las medidas aprobadas supondrán un ahorro estimado de 3,2 millones de toneladas de petróleo (tep) anuales, el equivalente a 28,6 millones de barriles de petróleo.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky