MADRID, 4 (EUROPA PRESS)
Las tarjetas emitidas por miembros de Servired se utilizaron para pagar compras por valor de 65.000 millones de euros durante 2010, lo que supone un incremento del 3,8% en relación al año anterior en el que la crisis había agudizado la caída del consumo.
No obstante, las compras con estas tarjetas están en niveles similares a los de hace dos años y sólo cubren el 10,12% del consumo final de los hogares españoles, según los datos desvelados por Servired.
El porcentaje de penetración de compras con tarjeta alcanzó el 16,8% para el conjunto de medios de pago nacionales, aún lejos del objetivo de un sistema de pagos en una economía eficiente, que aspira a la sustitución del efectivo.
"Queda aún un largo recorrido para que las tarjetas realicen esa función en España, ya que el uso de tarjetas en nuestro país está aún muy alejado de la media", según Servired, que aglutina a 101 miembros entre bancos, cajas y cooperativas de crédito.
De los datos de actividad Servired en 2010 destaca el aumento de casi el 5% del número de operaciones de compra, y del 8,7% en el número de compras por tarjeta, lo que compensa que el importe medio de cada compra fuera inferior en el 1% al de un año antes, a pesar del aumento registrado de los precios al consumo.
Los miembros del esquema de pagos cerraron el año con unos 38 millones de tarjetas emitidas, el 3,5% menos que un año antes, 747.730 comercios contratados y 32.792 cajeros automáticos instalados.
Los datos de compras con tarjetas realizadas en el extranjero muestran en cambio una evolución más expansiva, con un crecimiento del 11,2%, bien por el aumento del turismo al exterior o por las compras de españoles en sitios web extranjeros.
Relacionados
- Economía/Finanzas.- Novacaixagalicia prevé destinar 5.500 millones a nuevos préstamos con familias y pymes en 2011
- Economía/Finanzas.- Los fondos de inversión de ING Direct incrementan su patrimonio un 8,4% en 2010
- Economía/Finanzas.- Roubini considera "un error" subir los tipos en abril por su impacto en Portugal o España
- Economía/Finanzas.- Roubini considera "un error" subir los tipos en abril por su impacto en Portugal o España
- Economía/Finanzas.- El PNV quiere que Zapatero se comprometa ante el Congreso con las fusión de las cajas vascas