El fabricante francés de productos de lujo Hermès obtuvo en 2010 un beneficio neto de 421,7 millones de euros, lo que supone un 46% más en comparación con los 288,8 millones de euros que ganó en 2009, según informó la compañía en un comunicado.
PARIS, 4 (EUROPA PRESS)
Las ventas de la compañía francesa crecieron en 2010 un 25,4% en comparación con el ejercicio anterior, hasta los 2.400 millones de euros, mientras que el beneficio operativo se incrementó un 44,3%, hasta los 668,2 millones de euros.
Por su parte, las ventas en los establecimientos del grupo crecieron un 31%, en un año en el que se abrieron 13 nuevas tiendas y se renovaron o ampliaron otras nueve, mientras que las ventas mayoristas aumentaron un 3% en el conjunto del ejercicio. Por regiones, crecieron un 24% en América, un 19% en Asia y un 18% en Europa en los tres últimos meses del año.
El consejero delegado de HERMES (RMS.PA) Patrick Thomas, señaló que estos resultados reflejan "la calidad" de su modelo corporativo y "la eficacia" de su plantilla a la hora de implementarlo. El grupo ha propuesto abonar a un dividendo en el mes de mayo de 1,50 euros por acción.
De cara a 2011, la compañía anuncia que continuará invirtiendo en ampliar su red de distribución y tiene previsto abrir otros 13 establecimientos. Además, continuará contratando nuevo personal para hacer frente a la sólida evolución de su negocio, después de que el pasada año creara 309 nuevos puestos de trabajo, ampliando así su plantilla hasta los 8.366 empleados.
Relacionados
- Economía/Empresas.- Rusal rechaza la oferta de Norilsk Nickel en un nuevo capítulo del pulso entre oligarcas rusos
- Economía/Empresas.- El primero de los cinco A380 de China Southern Airlines realiza su primer vuelo
- Economía/Empresas.- Rusal rechaza la oferta de Norilsk Nickel en un nuevo capítulo del pulso entre oligarcas rusos
- Economía/Empresas.- Meta4 España incrementó su beneficio neto un 200% en 2010, hasta los 1,8 millones de euros
- Economía/Empresas.- Barceló quiere aumentar su presencia en Latinoamérica y crecer en el segmento urbano