Economía

Greenspan: "El aumento del activismo del gobierno pone en peligro la recuperación"

Alan Greenspan, ex presidente de la FED. Foto: Archivo

El ex presidente de la Reserva Federal de Estados Unidos, Alan Greenspan, afirmó que el incremento del "activismo" del gobierno del país, incluido el estímulo fiscal aprobado a finales del año pasado, los subsidios al mercado inmobiliario o la nueva regulación financiera, lastran la recuperación económica.

En un artículo publicado en el International Finance, Greenspan determinó que "tanta intervención ahoga a los mercados en lugar de impulsarlos", a lo que añadió que "cualquier retirada de los programas implantados en la actualidad ayudaría a que la economía sanase por sí misma y recuperase la dinámica de antaño, pero sin desequilibrios".

Desde su punto de vista buena parte de la falta de gasto e inversión de las compañías estadounidenses, que en estos momentos se asientan sobre toneladas de efectivo, están motivadas por "la incertidumbre regulatoria" creada por el gobierno norteamericano.

Las conclusiones alcanzadas por el ex gobernador del banco central de EEUU apoyan su política de libre mercado y podrían servir como arma arrojadiza a los republicanos para seguir adelante con su batalla para recortar el presupuesto y el gasto federal.

Sin embargo, no hay que olvidar que Greenspan es una de las figuras que muchos han señalado como clave a la hora de fomentar la crisis de 2008 por no haber regulado el mercado hipotecario y haber fomentado la burbuja inmobiliaria en EEUU.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky