El Banco Popular propondrá a la junta de accionistas retribuir mediante acciones de la entidad a los miembros ejecutivos del consejo de administración: el presidente, Ángel Ron, y el secretario del consejo, Francisco Aparicio, así como a los miembros de la alta dirección.
MADRID, 3 (EUROPA PRESS)
Según indicó el banco a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV), la junta general de accionistas del POPULAR (POP.MC)que se celebrará el próximo 8 de abril abordará por este motivo la modificación de los estatutos sociales.
La junta de accionistas deberá determinar tanto el número de acciones a entregar como el precio de ejercicio de los derechos de opción, el valor de las acciones que se tome como referencia y el plazo de duración del sistema de retribución.
La retribución variable podrá alcanzar el 50% de la fija, estará vinculada a la consecución de objetivos previamente establecidos y a indicadores del banco, como liquidez, morosidad, margen con clientes, margen de explotación y beneficio neto atribuible.
La percepción de la retribución variable "estará alineada con los intereses de los accionistas, y con una gestión prudente de riesgos, a fin de que no derive simplemente de la evolución general de los mercados o del sector financiero", dice el banco.
El pago de la retribución variable se diferirá en un plazo de tres años y su liquidación se llevará a cabo dentro del primer trimestre del ejercicio siguiente al que corresponda el incentivo, tras la prentación de resultados anuales del banco.
El precio de las acciones a entregar será el precio medio ponderado de las acciones del Popular correspondientes a las sesiones bursátiles entre el 15 de diciembre y el 15 de enero anteriores a la fecha de determinación de la retribución variable anual.
CONGELADA LA RETRIBUCIÓN FIJA.
Por otro lado, el consejo de administración ha aprobado congelar la retribución de Ron y Aparicio para 2011, en 1,23 millones de euros y 585.000 euros, respectivamente. Estos importes son idénticos a los percibidos en 2010 y 2009, y arrojan un descenso del 10% respecto a los emolumentos de 2008.
"Teniendo en cuenta el difícil entorno económico actual, que exige de las entidades un esfuerzo adicional de contención de costes, el consejo de administración ha aprobado a propuesta de la comisión de retribuciones mantener la remuneración de los consejeros ejecutivos", indica el texto.
DIVIDENDO EN ACCIONES O EFECTIVO.
Por otro lado, la junta de accionistas aprobará la posibilidad de realizar dos ampliaciones de capital con cargo a reservas voluntarias mediante la emisión de nuevas acciones ordinarias de 0,10 euros de valor nominal cada una, para su asignación gratuita a los accionistas.
De esta forma, el Banco Popular ofrecerá a sus accionistas la adquisición de sus derechos de asignación gratuita, por lo que les da la opción de elegir el cobro del dividendo en efectivo o en acciones. Otras entidades como Santander o BBVA aplican el 'script dividend'.
Relacionados
- Economía/Finanzas.- Bankinter lanza un nuevo fondo de renta fija que garantiza el 110% del capital a tres años
- Economía/Finanzas.- Bankinter lanza un nuevo fondo de renta fija que garantiza el 110% del capital a tres años
- Economía/Finanzas.- Las cajas defienden en Asia que su valoración aumentará en el futuro
- Economía/Finanzas.- Bruselas autoriza la compra de DPWA por parte de Citigroup, PSP y DP World
- Economía/Finanzas.- Bruselas autoriza la compra de Alpinvest por parte de Carlyle y SAA