Economía

La vendimia se cierra en Jerez con un incremento del 40 por ciento

Jerez de la Frontera (Cádiz) 2 oct (EFECOM).- La vendimia en el Marco de Jerez se ha cerrado con una producción total de 114 millones de kilos de uva, lo que supone un incremento del 40 por ciento respecto a la campaña 2006.

En rueda de prensa, el secretario general del Consejo Regulador de la Denominación de Origen Jerez-Xérès-Sherry y Manzanilla de Sanlúcar, César Saldaña, calificó de "óptima" la campaña de recolección de la uva y aseguró que las fuertes precipitaciones que se registraron durante las faenas en el campo no han provocado "incidencias significativas" en el resultado global de la campaña.

La vendimia fue interrumpida a mediados del pasado mes de septiembre en 15 de los 32 lagares que entonces se encontraban ya molturando uva como consecuencia de las fuertes lluvias, que anegaron los campos y que llegaron a impedir que los trabajadores pudieran continuar con su labor.

Saldaña ha anunciado además la aprobación del nuevo reglamento que regirá a partir de ahora en el Marco de Jerez, a expensas de que el mismo sea aprobado por la Consejería de Agricultura y Pesca de la Junta de Andalucía.

La principal novedad que introduce la norma es la prohibición expresa de que las bodegas de Sanlúcar de Barrameda puedan producir vino fino, una zona de crianza que se reserva a las firmas enclavadas en los términos municipales de Jerez de la Frontera y El Puerto de Santa María.

De este modo, las bodegas sanluqueñas deberán dedicarse en exclusiva a la elaboración de Manzanilla de Sanlúcar.

A juicio de Saldaña, el nuevo reglamento otorga una "mayor protección" a la denominación de origen Jerez-Xérès-Sherry y Manzanilla de Sanlúcar, al tiempo que "articula" en mayor medida el funcionamiento y la estructura del propio consejo regulador. EFECOM

fca/rh/jla

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky