Madrid, 2 oct (EFECOM).- El coordinador ejecutivo de Economía y Mundo del Trabajo de IU, Javier Alcázar, consideró hoy "positiva" la caída del paro en septiembre, aunque advirtió de que esta bajada "no evita" que el desempleo se haya incrementado en el último año.
En un comunicado, Alcázar apuntó por otra parte que el aumento del paro entre los colectivos de mujeres y jóvenes "sólo pone de manifiesto, una vez más, la dificultad que tienen a la hora de encontrar y mantener un empleo, dado los trabajos precarios que se les ofrecen".
Para el dirigente de IU, "un análisis objetivo" de estos datos indica que el mercado es "incapaz de absorber la nueva demanda de empleo que se genera".
Además, consideró que el hecho de que el desempleo lleve tres años consecutivos disminuyendo en septiembre puede deberse a un "cambio en el modelo vacacional", dados los altos precios existentes en el mes de agosto, que hace que las familias opten por disfrutar de sus vacaciones en un mes tradicionalmente más barato.
En cuanto a la evolución en la contratación, Alcázar advirtió del "negativo frenazo" que se ha producido en septiembre en la contratación en general, "con una pérdida de 78.814 contratos en total respecto de igual mes del año anterior".
Añadió que esto "se ve de forma particular en la contratación indefinida" que, aunque ha aumentado en lo que va de año un 13,1 por ciento respecto a 2006, acumula una pérdida interanual del 4,1 por ciento.
"Todo esto -señaló- viene a dejar en evidencia los elevados niveles de precariedad que aún persisten en nuestra economía, con consecuencias trágicas en términos de siniestralidad laboral". EFECOM
pamp/jlm
Relacionados
- Vegara advierte puede que aún no se haya registrado "todo repunte" inflación
- Economía/Motor.- Anesdor advierte del frenazo del mercado de motos y critica los cambios del impuesto de matriculación
- Economía/Finanzas.- Moody's advierte de un mayor riesgo inmobiliario en cinco cajas espanolas
- Endesa advierte puede abandonar mercado liberalizado en Portugal
- Moody's advierte que inflación rebasará meta de 4% fijada por banco central