El presidente de ATA, Lorenzo Amor, el secretario general de UPTA, Sebastián Reyna, y el presidente de OPA, Camilo Abiétar, se reúnen este jueves con el portavoz parlamentario del PSOE, José Antonio Alonso, y el responsable de empleo del Grupo Socialista, Jesús Membrado, para entregarles sus propuestas de enmiendas a la reforma de políticas activas de empleo.
MADRID, 3 (EUROPA PRESS)
Asimismo, la reunión servirá para discutir el impacto que tendrá la reforma del sistema de pensiones, que el Parlamento empezará a discutir en cuanto el Consejo de Ministros apruebe la nueva Ley de la Seguridad Social, en los trabajadores autónomos.
Este es el primero de una serie de encuentros que los dirigentes de las tres asociaciones mantendrán en próximos días con los grupos parlamentarios para discutir el contenido del decreto ley de reforma de las políticas activas de empleo aprobado el pasado 19 de febrero por el Consejo de Ministros y que el Congreso convalidará en una semana, según han indicado a Europa Press en fuentes parlamentarias.
Sin embargo, esta norma se tramitará como proyecto de ley, según el acuerdo alcanzado entre el Gobierno y los grupos parlamentarios, lo que permitirá a la oposición presentar enmiendas al texto legislativo.
Las propuestas de las tres asociaciones buscan que el trabajo autónomo se convierta en uno de los pilares fundamentales de las políticas activas de empleo, al ser una alternativa viable y efectiva para la incorporación de trabajadores al mercado laboral en un momento tan complicado como el actual, con una tasa de desempleo que supera el 20%.
Relacionados
- Economía/Laboral.- Los autónomos presentan mañana al PSOE sus enmiendas a la reforma de políticas activas de empleo
- Aragón recibirá 74,2 millones de euros para políticas activas de empleo
- Rechazada moción del PP que pedía políticas activas de empleo para combatir "elevadas" cifras de paro
- El gobierno negociará con el cermi la mejora de las políticas activas para discapacitados
- CHA reclama políticas activas para mejorar la calidad de vida y la autoestima de las mujeres con discapacidad