Economía

Economía/Transportes.- Las 'low cost' transportaron en 2010 más de 172 millones de pasajeros, un 6,1% más, según Elfaa

MADRID, 2 (EUROPA PRESS)

Las aerolíneas de bajo coste europeas transportaron en 2010 un total de 172,4 millones de pasajeros, lo que supone un incremento del 6,1% con respecto a los resultados obtenidos en 2009, según un informe realizado por la Asociación de Aerolíneas Europeas de Bajo Coste (Elfaa).

Por otro parte, la Elfaa ha pronosticado que el mercado de pasajeros dentro de Europa crecerá alrededor del 45% en 2020, siendo los miembros de la Asociación --easyJet, Flybe, Jet2.com, Norwegian, Ryanair, Sverigeflyg, Transavia.com, Vueling y Wizz Air-- "los principales motores de este crecimiento".

A su vez, las aerolíneas de bajo coste pertenecientes a la Elfaa aumentarán su capacidad de asientos en torno al 72% en los próximos diez años, mientras que el resto de aerolíneas 'low cost' solo lo incrementarán en torno al 68%.

En ese sentido, el resto de líneas aéreas regulares son las que salen más perjudicadas, puesto que solo se prevé un aumento en la capacidad de asientos del 27% en el próximo decenio.

Por su parte, easyJet se ha posicionado líder en factor de ocupación de las nueve aerolíneas que conforman la Asociación, alcanzando un 87,2% en tasa de ocupación.

Jet2.com ha alcanzado el segundo puesto, con un 84,7%; seguido de Wizz Air, cuya tasa de ocupación ha logrado el 84%.

Ryanair, en tercera posición, ha tenido una tasa del 82%, mientras que Vueling, en último puesto, ha obtenido un factor de ocupación del 72,6%.

En lo referente a enero del presente ejercicio, easyJet ha mantenido el liderazgo en cuanto a la tasa de ocupación, con un 78% en el aeropuerto de Madrid-Barajas, por delante de aerolíneas como Air Europa, con un 74%, o Iberia, Ryanair y Spanair, que alcanzaron un 65%, según easyJet.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky