El director general de Unnim, Enric Mata, ha considerado este miércoles que no es adecuado realizar cambios tan importantes en el sector financiero español "de una forma tan precipitada" como la que ha marcado el Gobierno en un sector tan delicado.
BARCELONA, 2 (EUROPA PRESS)
En una entrevista de Catalunya Ràdio recogida por Europa Press, Mata ha argumentado que Basilea III establece que en 2019 se debía llegar a un 'core capital' del 7%, pero con el nuevo decreto del Ejecutivo español, en el horizonte de este septiembre o marzo del año que viene, deberá ser del 8 o el 10%, dependiendo de la entidad.
En este sentido, Mata ha apoyado las medidas para el fortalecimiento del sector, pero ha pedido que se dé "tiempo y tranquilidad" al sector para que se pueda adaptar al nuevo escenario.
"Creo que no hay en otro país del mundo, en otro sector de actividad económica, un proceso de cambio tan espectacular como el que se está produciendo en el sector financiero español estos años", ha añadido.
Mata ha defendido el proyecto de Unnim y su futuro, y por el momento ha descartado que inicie una nueva ronda de fusiones, que sí ha reconocido que se puede dar entre otras entidades españolas dadas las elevadas exigencias de capital.
Respecto a las necesidades de capitalización de las entidades para cumplir con la normativa, Mata ha afirmado que Unnim buscará capital "que tenga la sensibilidad por el modelo de cajas, por la filosofía de la obra social", tanto procedente de particulares como de empresas.
Preguntado por los 300 millones que prevé invertir Qatar en cajas españolas, ha considerado que "cubrirían una mínima parte" de las necesidades de las entidades, aunque pueden servir para cubrir la ampliación de capital de alguna entidad.
Relacionados
- Economía/Finanzas.- Popular lanza un fondo de inversión a 34 meses con una rentabilidad del 3% al 3,25% TAE
- Economía/Finanzas.- Los fondos de pensiones españoles tuvieron una rentabilidad media del 0,9% en febrero
- Economía/Finanzas.- Facua advierte de que la sentencia de la UE puede encarecer los seguros a las mujeres
- Economía/Finanzas.- Facua advierte de que la sentencia de la UE puede encarecer los seguros a las mujeres
- Economía/Finanzas.- Los fondos de pensiones españoles tuvieron una rentabilidad media del 0,9% en febrero