ESPOO (FINLANDIA), 2 (EUROPA PRESS)
El fabricante finlandés de teléfonos móviles Nokia tiene previsto invertir una cantidad inicial de aproximadamente 200 millones de euros en el establecimiento de una nueva fábrica en el Norte de Vietnam, con la que pretende consolidar su posición en las economías emergentes, según informó la empresa en un comunicado.
La compañía finlandesa ha firmado un memorándum de entendimiento con las autoridades del el país en la localidad vietnamita de Hanoi, donde estará situada la fábrica, lo que supone el comienzo de los preparativos destinados a inaugurar la nueva planta en 2012.
Esta nueva instalación ampliará la red de fabricación de Nokia, que actualmente cuenta con 10 grandes fábricas en América Latina (Brasil y México), Europa (Finlandia, Hungría, Rumanía y Reino Unido) y Asia (China, India y Corea).
Con esta inversión de 200 millones de euros, a la que se sumarán "más inversiones considerables" en el futuro, Nokia también pretende dar un "paso importante" en su ambición de lograr que mil millones de personas más se conecten a Internet.
La empresa finlandesa destaca que su posición en las economías emergentes es "sólida", gracias principalmente a la poderosa gama de dispositivos móviles con la que cuenta, y añade que el establecimiento de esta nueva fábrica pretende satisfacer la creciente demanda de estos teléfonos.
En este sentido, recuerdo que, aunque el 90% de la población mundial vive en zonas con cobertura, aún 3,2 millones de personas no tienen un dispositivo móvil. Además de los 3,7 millones que sí poseen uno, poco más de la mitad lo usan para acceder a Internet.
Relacionados
- Economía/Empresas.- NH Hoteles incorpora dos hoteles en Turín y eleva a 55 sus establecimientos en Italia
- Economía/Empresas.- Airbus anuncia a los trabajadores la venta del Centro Bahía de Cádiz de El Puerto (Cádiz)
- Economía/Empresas.- Sodexo facturó 194 millones de euros en España en 2010, un 5% más
- Economía/Empresas.- Sodexo facturó 194 millones de euros en España en 2010, un 5% más
- Economía/Empresas.- (Ampl.) ACS, Elecnor e Isolux se 'reparten' tres concesiones eléctricas de Brasil por 160,1 millones