Economía

Gobierno dice que el crecimiento en 2007 estará próximo del 2%

París, 2 oct (EFECOM).- La ministra francesa de Economía, Christine Lagarde señaló que el crecimiento económico de su país este año estará "próximo" al extremo bajo de la horquilla que venía barajando hasta ahora, es decir, en torno al 2 dos por ciento.

En una entrevista publicada hoy por "Les Echos", Lagarde mantuvo la horquilla de crecimiento que se contemplaba para este año -entre el 2 y el 2,5%- como previsión para 2008.

"Para 2008, me parece razonable construir el presupuesto con una hipótesis de crecimiento comprendido entre el 2% y el 2,5% con un punto mediano en el 2,25%", indicó.

La responsable económica francesa anunció que en los próximos días va a llamar a sus principales homólogos del Eurogrupo para preparar "una iniciativa común" sobre el nivel de cotización del euro.

Tras recordar que Francia había sido el primer país que había subrayado "los problemas que plantea la paridad del euro" con respecto a las principales divisas, se mostró satisfecha de "constatar que tanto el comisario europeo de Asuntos Económicos, Joaquín Almunia, como el presidente del Eurogrupo, Jean-Claude Juncker, se inquietan del nivel del euro y piden una concertación".

Lagarde añadió que le gustaría "mucho volver a escuchar a Henry Paulson (secretario del Tesoro de Estados Unidos) decir alto y claro que un dólar fuerte es bueno para la economía estadounidense".

La ministra francesa dijo que trabaja con los alemanes, con vistas a la próxima reunión del Ecofin, en una propuesta sobre la regulación financiera para el G7, y precisó que también la someterán a los británicos, a su juicio importante teniendo en cuenta que han sido los primeros en sufrir los contragolpes en las finanzas por la crisis hipotecaria en Estados Unidos.

Preguntada sobre el repunte del paro en Francia en agosto, contestó que no considera que esas cifras constituyan una inversión de la tendencia a reducirse de los meses precedentes.

Aseguró que espera "buenas noticias" en los próximos meses sobre el empleo porque el dispositivo que exonera de cargas y cotizaciones las horas extraordinarias, que entró ayer en vigor, al inyectar 5.600 millones de euros en la economía francesa, va a ser "generador de una demanda interna suplementaria". EFECOM

ac/txr

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky