España sigue liderando las pernoctaciones de la UE con 268 millones de noches pasadas en hoteles en 2010, lo que supone una mejora del 6,4% con respecto a 2009, según las cifras publicadas por la oficina de estadística comunitaria, Eurostat.
BRUSELAS/MADRID, 1 (EUROPA PRESS)
En 2010 se registraron 1.600 millones de pernoctaciones en hoteles y alojamientos en el Viejo Continente, lo que supone un aumento del 2,8% con respecto al año anterior, y el regreso a cifras positivas tras los sucesivos descensos del 0,3% en 2008 y del 3,7% en 2009.
Las pernoctaciones realizadas por residentes en su propio país aumentaron un 1,1% en 2010 en la Europa de los 27, mientras que las de los no residentes crecieron un 5,1%.
Los países que mayores pernoctaciones registraron en la UE de los veintisiete fueron, tras España, Italia, con 245 millones de pernoctaciones, o un descenso del 0,8%, Alemania, con 229 millones y un aumento del 5,8%, Francia, con 196 millones de pernoctaciones y un incremento del 2,4% y Reino Unido, con 166 millones (-2,1%). Estos cinco países contabilizan más del 70% del total de pernoctaciones de la UE.
El número de pernoctaciones aumentó en la mayor parte de los Estados de la UE excepto en Rumanía (-8,7%), Grecia (-2,3%), Reino Unido (-2,1%), Eslovenia (1%) e Italia (-0,8%).
Los mayores aumentos de las pernoctaciones de los Estados de la UE se registraron en Estonia (14,1%), Letonia (11,6%), Lituania (11,1%) y Malta (11%).
SUBEN TANTO LAS DE RESIDENTES COMO LAS DE NO RESIDENTES.
En 2010 el 55% de las pernoctaciones hoteleras de la UE fueron realizadas por residentes y el 45% restante por no residentes. La mayor proporción de pernoctaciones de no residentes se registró en las islas de Malta (95%) y Chipre (90%), Estonia y Letonia (75%), Grecia 74%), Austria (72%) y Bulgaria (70%).
En 2010, las pernoctaciones de no residentes aumentaron en todos los Estados miembros, y los mayores incrementos se registraron en Estonia (16,9%), Dinamarca (14,9%) y Países Bajos (13,4%).
España lidera las pernoctaciones realizadas por no residentes, con 155 millones de noches, un 8,9% más, seguido de Italia, con 109 millones, o un 1,4% más, y Francia, con 66 millones y un incremento del 3%.
En la mayor parte de los Estados Miembros se registraron incrementos en las pernoctaciones realizadas por los residentes. Los aumentos los lidera Polonia, con un 11,8%, Letonia, con un 11,7% y Bélgica, con un 10,4%. En España, las pernoctaciones de residentes aumentaron un 2,1%, hasta 113 millones de noches.
Relacionados
- El dúo francés Dick-Peyron sigue liderando la Barcelona World Race de vela
- 'Enredados' sigue liderando la taquilla y recauda 8 millones de euros en diez días
- Vela/BWR.- El 'Virbac-Paprec 3' mantiene las distancias y sigue liderando
- España sigue liderando el ranking FIFA, donde Japón protagoniza el principal ascenso
- Fútbol/Selección.- España sigue liderando el ranking FIFA, donde Japón protagoniza el principal ascenso