Economía

El paro de la Eurozona baja al 9,9% en enero y el IPC sube al 2,4%

La economía de la zona euro sigue mostrando signos de recuperación, pero al mismo tiempo, no puede evitar las presiones inflacionistas. La tasa de paro cayó una décima en enero, hasta el 9,9%, mientras que el Índice de Precios al Consumo (IPC) se elevó una décima en febrero, hasta el 2,4%.

El desempleo en la zona euro durante el pasado mes de enero experimentó un descenso de una décima respecto al mes anterior al situarse en el 9,9%, con España nuevamente a la cabeza con una tasa de paro del 20,4%, según informa hoy Eurostat.

Por su parte, en el conjunto de la Unión Europea (UE) la tasa de desempleo se situó en el 9,5%, una décima por debajo del dato de diciembre.

La agencia estadística europea calcula que 23,048 millones de personas carecían de empleo en la UE, de los que 15,775 millones se encontraban en la zona euro, lo que supone un descenso mensual de 43.000 parados en el conjunto de la UE y de 72.000 en la zona euro, aunque respecto a enero de 2010 la cifra de desempleados entre los Veintisiete aumentó en 99.000 personas y se mantuvo estable en la zona euro.

Inflación

Eurostat también ha publicado hoy que la inflación de la zona euro se situó en febrero en el 2,4% interanual, una décima por encima del dato registrado en enero, según la estimación adelantada.

De confirmarse el dato, la inflación cada vez se coloca más lejos del objetivo del Banco Central Europeo (BCE) del 2% interanual. Ocurre en un momento en el que en el organismo regulador crece la preocupación por el aumento de la presión de los precios.

El sector manufacturero en máximos

El índice PMI de gestores de compra de Markit del sector manufacturero de la zona euro subió en febrero hasta los 59 puntos, desde los 57,3 del mes anterior. Se trata del nivel más alto desde junio del 2000.

El dato coincide con la estimación realizada hace unas semanas y con las previsiones del mercado. Una lectura por encima de los 50 puntos indica expansión de la actividad.

Los índices PMI aumentaron en casi todos los países que cubre el estudio. El crecimiento estuvo encabezado por Alemania, Austria y Holanda, donde se registraron máximos históricos. En Alemania, en concreto, el indicador alcanzó los 62,7 enteros.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky