MADRID, 28 (EUROPA PRESS)
La Coordinadora de Organizaciones de Agricultores y Ganaderos (COAG)ha denunciado que la reforma de las pensiones choca con la legislación comunitaria en torno al cese anticipado de la actividad agraria, que fija que los hombres y mujeres del campo pueden acogerse de forma voluntaria a partir de los 55 años traspasando su explotación a un joven agricultor, según ha informado la organización en un comunicado.
Así, ha señalado que en el documento de alegaciones a la reforma de las pensiones elaborado por COAG, y presentado en el Consejo Económico y Social (CES), las ayudas comunitarias para el cese de la actividad agraria son de carácter voluntario, y están recogidas dentro del Fondo Europeo Agrícola de Desarrollo Rural (Feader).
La organización también ha considerado que el Acuerdo Económico y Social "altera o elimina" el concepto de edad normal referente a los 65 años de edad, estableciendo el derecho legal a pensión de jubilación en el intervalo comprendido entre los 63 y los 67 años de edad.
Por ello, COAG ha afirmado que la normativa comunitaria sobre cese de la actividad pierde eficacia y trae confusión e inseguridad jurídica ya que surgen dudas en torno a qué edad se considera "la normal" para dejar de percibir este tipo de ayuda de cese anticipado de la actividad.
Asimismo, desde la organización han destacado una "más que evidente contradicción política" al alargar la edad de jubilación, al mismo tiempo que la UE fomenta la jubilación anticipada en el campo para rejuvenecer el sector. "Estirar la jubilación a los 67 en el campo frena un importante cambio estructural en las explotaciones", ha argumentado el secretario general de la organización, Miguel López, quien este martes se reunirá con el Secretario de Estado de la Seguridad Social, Octavio Granado.
Relacionados
- Economía/Agricultura.- La UE saca al mercado 500.000 toneladas del excedente de azúcar para bajar los precios
- Economía/Agricultura.- La UE saca al mercado 500.000 toneladas del excedente de azúcar para bajar los precios
- Economía/Agricultura.- La renta agraria descendió un 26% en los últimos cinco años, según Fenacore
- Economía/Agricultura.- La exportación de frutas y hortalizas aumentó un 10,5% en 2010, hasta 8.636 millones
- Economía/Agricultura.- Los 27 respaldan tolerar una presencia mínima de transgénicos en las importaciones para piensos