Economía

Economía/Pesca.- CE dice que la flota no tendrá que parar porque la prórroga de acuerdo pesquero es retroactiva

BRUSELAS, 28 (EUROPA PRESS)

La flota comunitaria que faena en aguas marroquíes en virtud del acuerdo pesquero entre la UE y Marruecos que expiró ayer puede seguir operando porque la prórroga de un año aceptada por las partes este fin de semana y que requiere aún el visto bueno formal de las instituciones europeas tendrá efecto "retroactivo", según han subrayado fuentes comunitarias.

El acuerdo actual concede 119 licencias a la flota comunitaria --de las que un centenar son para España, sobre todo para barcos andaluces y canarios-- a cambio de una compensación de 36,1 millones de euros anuales.

Los Veintisiete autorizaron el pasado 21 a la Comisión Europea a negociar con Rabat una ampliación "limitada" y "temporal" del actual protocolo de pesca que fija las posibilidades de pesca de la flota comunitaria y las compensaciones económicas para Marruecos, con el objetivo de tener más tiempo para negociar un nuevo acuerdo entre las partes.

Las conversaciones para un nuevo régimen están bloqueadas por las dudas de los servicios jurídicos del Parlamento Europeo y de la comisaria de Pesca, Maria Damanaki, sobre los beneficios que aporta el actual a la población saharaui, que, a su vez, reclama que sus recursos sean excluidos del acuerdo. La comisaria cree que debe quedar probado el impacto regional de este acuerdo como condición previa para negociar uno nuevo.

El Ministerio de Pesca marroquí confirmó este fin de semana que las partes concluyeron las negociaciones el pasado viernes 25 de febrero para prorrogar un año el régimen que "permitirá continuar las discusiones de cara a mejorar el potencial de cooperación que ofrece el acuerdo y adaptarlo a las orientaciones estratégicas y proyectos" de la política pesquera del país magrebí.

Para la aprobación formal de esta extensión es necesario aún que el Consejo dé de nuevo su visto bueno a las condiciones de la prórroga y que el Parlamento Europeo se pronuncie.

La Eurocámara precisamente mantiene bloqueada la ratificación de otro acuerdo comercial de productos agrícolas y pesqueros de la UE con Marruecos por sus dudas sobre los beneficios que reporta a la población saharaui y reclama a Bruselas garantías de que se produce ese beneficio.

Los 27 han dado luz verde a este pacto, cuyas negociaciones concluyeron en diciembre 2009 pese a las críticas de los agricultores europeos, pero necesita también el apoyo de los eurodiputados.

WhatsAppFacebookTwitterLinkedinBeloudBluesky