Economía

Economía/IPC.- CEACU ve "alarmante" el dato y destaca que se trata de una caída de la renta disponible de las familias

MADRID, 28 (EUROPA PRESS)

La Confederación Española de Organizaciones de Amas de Casa, Consumidores y Usuarios (CEACCU) considera "alarmante" el dato del IPC adelantado que ha hecho público el Instituto Nacional de Estadística (INE) y que refleja un aumento del 3,6%, y destaca que se trata de una merma importante de la renta disponible de las familias.

"De confirmarse la estadística, se trataría de la tasa más elevada desde octubre de 2008, cuando se inició una tendencia de descenso de precios, en coherencia con una situación de crisis económica y descenso en el consumo", subrayan desde CEACU.

Según la organización de consumidores, la consecuencia de esta subida es una disminución de la renta de las familias, que cada vez llegan con "más dificultades" a fin de mes, y será "especialmente grave" en las economías más vulnerables, que son las que destinan al gasto en alimentación un mayor porcentaje de su presupuesto.

CEACCU ya calculó a finales de enero que las familias tenían que destinar de media 85 euros más al mes para cubrir sus gastos habituales y, en concreto, estimaba que de media la cesta de la compra media es en 2011 40 euros más cara.

Este aumento de precios, añade, se suma además a la previsible subida de los tipos de interés, al cerrar el Euríbor en enero en el 1,7%, 0,20 puntos por encima de la cota de enero (1,55%), lo que supondría una subida de casi 35 euros mensuales en una hipoteca media y más de 400 euros anuales.

Ante esta situación, que CEACCU tacha de "grave" y de "poco lógica" al producirse en un momento de crisis y contracción de la demanda, la organización exige a las autoridades "eficacia" ante las "situaciones especulativas" que pudieran darse.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky