VALLADOLID, 24 (EUROPA PRESS)
El secretario general de CC.OO, Ignacio Fernández 'Toxo', ha pedido este viernes una reforma financiera y fiscal que permita que el crédito fluya realmente a las familias y a las empresas, "pero no por la vía de la bancarización de las cajas", y ha advertido de que si no se resuelve este problema España tardará más que otros países en salir de verdad de la crisis, lo que dejaría al país en una situación "muy problemática".
'Toxo', que ha hecho un repaso a la situación social y económica que vive España, ha recordado que el principal problema que padece este país es el desempleo, con más de 4,6 millones de parados, ante lo que ha abogado por la generación de actividad económica que, según ha apuntado, debe llegar de la mano de una reforma financiera que resuelva los actuales problemas financieros y de restricción del crédito.
"Lo más urgente es resolver el problema de financiación de la actividad económica", ha reiterado el sindicalista, que ha explicado que este asunto tiene que ver también con los impuestos y con una solución al "nudo" del sistema financiero y, en particular, de las cajas "pero no por la vía de la bancarización sino de forma que el sistema juegue el papel que le corresponde de transmisión del ahorro privado en forma de crédito a las familias y a las empresas".
Ignacio Fernández 'Toxo' se ha referido también al debate registrado ayer en el Parlamento nacional sobre las políticas sociales del Gobierno, ante lo que ha expresado su "preocupación" ante las prisas que tienen algunos sectores por certificar el fin de la crisis en unos momentos en los que, según ha reconocido, parece que la economía española empieza a repuntar tímidamente.
A su juicio, la creación de actividad económica se está resintiendo por la combinación de una serie de factores como la congelación de las pensiones, la rebaja de los salarios o la caída de la inversión productiva.
Tras admitir que España comienza a salir de los números negativos sobre el PIB, 'Toxo' ha advertido de que se va a mantener durante un largo periodo de tiempo el "serio" problema de empleo que padece este país por lo que ha insistido en que todo el debate sobre las políticas sociales debe pasar por ese "tamiz" del empleo.
POSIBLE ACUERDO SOBRE NEGOCIACION COLECTIVA
Respecto a la Negociación Colectiva, el máximo responsable de CC.OO. ha agradecido que el Gobierno haya dado un paso atrás retirándose del escenario y se ha mostrado convencido de que es "posible" y "deseable" un acuerdo "en breve" con la patronal ya que, aunque es un asunto "difícil", es "necesario" en pro de una competitividad empresarial que debe ser respetuosa y compatible con los intereses y los derechos de los trabajadores.
Finalmente, 'Toxo' ha cargado contra la Reforma Laboral del Gobierno que, según sus palabras, derivó en "un innecesario conflicto de huelga" y que no está creando empleo sino que lo está precarizando todavía más. El sindicalista ha admitido que esta herida sigue abierta por lo que ha apelado a la Iniciativa Legislativa Popular que tratarán de forzar los sindicatos a través de la recogida de un millón de firmas para "rediscutir" algunos de los contenidos de una "reforma reversible", como el despido objetivo.
Relacionados
- El bce recomienda a los bancos no repartir dividendos si eso dificulta que fluya el crédito
- Salgado cree que las nuevas exigencias de solvencia harán que fluya el crédito
- Chaves defiende que la capitalización de las cajas es fundamental para que fluya el crédito
- Economía/Finanzas.- Chaves defiende que la capitalización de las cajas es fundamental para que fluya el crédito
- Economía/Finanzas.- Chaves defiende que la capitalización de las cajas es fundamental para que fluya el crédito