Economía

Economía/Empresas.- (Ampliación) IAG, la nueva Iberia-British, gana 100 millones de euros en 2010 frente a pérdidas

El grupo reduce su déficit de pensiones de la británica en 1.500 millones de euros

MADRID, 25 (EUROPA PRESS)

El 'holding' resultante de la fusión IBERIA (IBLA.MC)British, IAG, registró en 2010 unos beneficios después de impuestos pro-forma de 100 millones de euros, frente a pérdidas de 777 millones en el ejercicio anterior según informó este jueves la compañía en un comunicado.

El grupo aéreo alcanzó un beneficio antes de impuestos de 84 millones de euros frente a pérdidas brutas de 1.158 millones de euros en el mismo periodo del ejercicio precedente.

La cifra de negocio conjunta alcanzó los 14.798 millones de euros, lo que representa una mejora del 10% con respecto al año precedente, cuando facturó 12.456 millones de euros.

Los costes por combustible alcanzaron los 3.908 millones de euros, lo que supone un descenso del 2,7% con respecto al año anterior, equivalente a un descenso de 108 millones de euros.

En el cuarto trimestre, IAG registró unos beneficios después de impuestos de 90 millones de euros frente a pérdidas de 130 millones en el mismo periodo del ejercicio anterior.

El beneficio pro-forma antes de impuestos alcanzó los 21 millones de euros frente a unos 'números rojos' de 130 millones en el mismo periodo del ejercicio anterior, mientras que el beneficio operativo llegó a los 6 millones de euros frente a pérdidas de explotación de 114 millones en el cuarto trimestre de 2009.

IAG precisa que "excluyendo alteraciones y una serie de partidas no recurrentes", habría ganado en el cuarto trimestre 196 millones de euros y destacó que el resultado se vio afectado por "las duras condiciones meteorológicas en Reino Unido y por la huelga de controladores españoles, que causaron alternaciones operativas en las aerolíneas", destacó el consejero delegado del 'holding', Willie Walsh.

Walsh recordó que el 'plante' de los controladores causó unas pérdidas de ingresos de 71 millones y concretó que además se registraron gastos no recurrentes por valor de 119 millones de euros que incluyen la dotación de una provisión para la reestructuración de Iberia, los gastos de retirada de dos aviones Boeing 747 de BA y los costes de la fusión.

La cifra de negocio trimestral alcanzó los 3.812 millones de euros, lo que representa una mejora del 13,4% con respecto al mismo periodo del año anterior, cuando ingresó 3.362 millones de euros.

EL COSTE DEL COMBUSTIBLE SUBE UN 5,2% ENTRE OCTUBRE Y DICIEMBRE.

El coste por combustible aumentó un 5,2% en el periodo, hasta 989 millones de euros, una cuestión por la que Walsh expresó una especial preocupación. "Estamos siguiendo muy de cerca la inestabilidad político de Oriente Próximo y su impacto en los precios del combustible", destacó.

Por su parte, el presidente de Iberia y también del 'holding', Antonio Vázquez, destacó que el grupo alcanzó una posición de caja "sólida" de 4.352 millones de euros y que su deuda se redujo en 430 millones, hasta 895 millones de euros.

"Confiamos en estar bien encaminados para alcanzar nuestros objetivos de sinergias", señaló el responsable. El grupo confía en alcanzar unas sinergias de 400 millones de euros anuales a partir del quinto año de integración.

IAG detalla que los resultados no operativos del trimestre mejoraron en 109 millones de euros por un recorte de 47 millones en los gastos relativos a pensiones y por la venta del 1,5% de Iberia en Amadeus, que generó un beneficio de 90 millones de euros.

Por último, el grupo anunció sus perspectivas de negocio de cara al futuro, y señala que el negocio de largo radio mantiene su dinamismo, especialmente en el segmento 'premium', aunque el mercado europeo de corto radio "sigue siendo extremadamente competitivo". "Tenemos flexibilidad para cambiar nuestros planes de capacidad si fuera necesario", aseguró el 'holding'

Además, el grupo detalla que el Gobierno británico ha decidido utilizar el IPC como base para actualizar las pensiones, y como consecuencia de este cambio, el grupo ha visto reducido en 770 millones de libras (915 millones de euros) el valor actual de sus compromisos por pensiones en virtud de sus dos planes de prestación definida. Esto reduje el 'agujero' por pensiones en unos 1.300 millones de libras (unos 1.500 millones de euros).

IBERIA Y BRITISH, EN POSITIVO.

Iberia, por su parte, registró un beneficio atribuido de 89 millones de euros en 2010 frente a pérdidas de 273 millones del ejercicio anterior.

La cifra de negocio anual de la aerolínea presidida por Antonio Vázquez alcanzó los 4.582 millones de euros, un 8,3% más que en el mismo periodo del ejercicio anterior, mientras que el Ebitdar (beneficio antes de intereses, impuestos, depreciaciones y amortizaciones y alquileres), alcanzó los 493 millones, ocho veces más que los 62 millones de 2009.

Los costes por combustible de Iberia, que representan el 22,4% de sus costes operativos, alcanzaron los 1.071 millones de euros, un 9,6% menos que en 2009.

Por otro lado, su socia British Airways registró un beneficio atribuido de 157 millones de libras esterlinas (183 millones de euros) en los nueve primeros meses de 2010 frente a pérdidas.

La cifra de negocio del grupo británico alcanzó los 6.683 millones de libras esterlinas (7.811 millones de euros) hasta septiembre.

Los títulos de IAG reaccionaron al alza a la presentación de sus resultados y a las 10.00 horas subían un 2% en la bolsa española, hasta 2,7 euros.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky