Valencia, 28 sep (EFECOM).- El vicepresidente primero del Gobierno valenciano, Vicente Rambla, anunció hoy que Les Corts Valencianes "empezarán a tramitar de manera inmediata" la reforma de la Ley Orgánica de Financiación de las CCAA, sin aludir a las propuestas para modificar el Estatuto de Autonomía del PP y PSPV-PSOE.
El anuncio de Rambla se produce después de que el president de la Generalitat, Francisco Camps, propusiera ayer reformar el Estatuto para que la inversión procedente del Estado se ajuste a la población de la Comunitat, algo que rechazó el PSPV al considerar que no es posible abordarla antes de la aprobación de los Presupuestos de 2008 y propuso retomarla tras las elecciones.
El Parlamento valenciano elevará posteriormente al Gobierno central la necesidad de modificar esta norma para "buscar una fórmula solidaria, equilibrada y equitativa entre las comunidades autónomas" que destierre "los cheques en blanco en la compra de voluntades y los intereses de partido", puntualizó.
El grupo popular presentará en Les Corts una proposición de ley para reformar la ley, que posteriormente se remitirá al Ejecutivo socialista para que establezca un "sistema de distribución que prime el criterio de solidaridad, equidad y justa distribución de estos recursos de inversión entre todas las comunidades", subrayó.
"Ayer constatamos cómo los socialistas valencianos tienen claro que hay un agravio comparativo respecto a los intereses de la Comunitat Valenciana", manifestó.
Rambla se refirió así a la propuesta lanzada ayer por el portavoz del grupo socialista, Joan Ignasi Pla, durante la primera sesión parlamentaria de control al president de esta legislatura para cambiar el Estatuto e incorporar así "una disposición adicional que permita recibir" una mayor inversión del Estado en la Comunitat.
Para el vicepresidente, el secretario general del PSPV "reconoció la necesidad de recibir ese presupuesto adicional que la Comunitat no está recibiendo en comparación con otras autonomías".
Lamentó que, sin embargo, el líder socialista "volvió a arrodillarse a continuación ante el PSOE y, igual que hizo con el tema de la agua, ahora tampoco defiende los intereses de la Comunitat ni una propuesta que puede permitir que la Comunitat tenga una distribución de inversiones similar a la de otras comunidades".
Según dijo, "difícilmente" se pueden alcanzar "grandes acuerdos" cuando "Pla dice una cosa a las 10.30 horas y a las 11.15 su portavoz en Les Corts -en alusión al portavoz adjunto del grupo socialista Ángel Luna- dice otra".
Además considera que el Ejecutivo presidido por José Luis Rodríguez Zapatero "debe tener una idea de España mucho más clara", ya que, a su juicio, "un Gobierno para todos los españoles tiene que tomar medidas de inversión en función de las necesidades que tenga el país". EFECOM
dg.im/pv/jma
Relacionados
- Afectados apagón se reúnen con Generalitat sin aceptar indemnizaciones Fecsa
- La Generalitat subvencionó 'a dedo' a una fundación de ERC
- Economía/PGE.- CiU quiere que el Congreso obligue a cambiar el acuerdo con la Generalitat para aumentar la inversión
- Generalitat incentivará empleo juvenil estable con ayudas de 2.000 euros
- La Generalitat aprueba creación de sociedad gestionará aeropuertos catalanes