Economía

Economía/Empresas.- Accor entra en beneficios y gana 3.600 millones en 2010, gracias a la segregación de su filial Enred

Propondrá a la junta de accionistas el reparto de un dividendo de 0,62 euros por título

PARIS, 23 (EUROPA PRESS)

ACCOR (AC.PA)obtuvo un beneficio de 3.600 millones de euros en 2010, frente a las pérdidas de 282 millones de euros contabilizadas en el ejercicio anterior, gracias a la escisión de sus servicios de prepago del negocio hotelero a través de su filial Enred, informó este miércoles la cadena francesa.

El grupo atribuyó este resultado a las plusvalías de 4.044 millones que logró con la segregación de sus dos negocios el hotelero y los servicios prepago.

No obstante, esta cantidad que se vio impactada por los costes extraordinarios de 284 millones de euros derivados de depreciaciones de activos, los 263 millones de euros provisionados para el litigio de Wagons-Lits y los otros 79 millones de euros de la nueva evaluación del grupo Lucien Bariere para vender el 49% de sus acciones, lo que prevé hacer en el primer trimestre de 2011.

Accor sigue manteniendo el negocio hotelero, Lenotre, Compagnie des Wagon-lits y la participación en el grupo Lucien Barriere, mientras que los negocios de servicios se agrupan en Enred.

La cifra de negocio del grupo hotelero alcanzó los 5.948 millones de euros, lo que supone un aumento del 8,4% con respecto al ejercicio anterior, cuando facturó 5.490 millones de euros.

El beneficio neto de explotación (Ebit) se situó en los 446 millones de euros, lo que supone un 90% más que en 2009, mientras que el beneficio operativo antes de amortizaciones y alquileres (Ebitdar) aumentó un 19,5%, hasta los 1.814 millones de euros. El resultado operativo después de impuestos se situó en los 334 millones de euros, tres veces más que en 2009.

Accor destacó que el buen rendimiento de la compañía se vio impulsado por el fuerte repunte de la demanda en la mayoría de los países, especialmente significativa en Alemania y Reino Unido, y no tanto en EE.UU., y por una estabilización "gradual" de los precios medios de las habitaciones, además de su "disciplina" en los costes, que ascendieron a 45 millones de euros para todo el año.

También contribuyó la aplicación acelerada de su plan de gestión de activos y la refinanciación de 171 hoteles (más de 18.000 habitaciones), con lo que redujo en 630 millones de euros su deuda ajustada, con un impacto efectivo de 541 millones de euros.

En 2010, en línea con el plan de expansión del grupo, Accor ha orientado su estrategia hacia activos con menos riesgo, con la inauguración de 214 hoteles, 25.000 habitaciones más, el 78% de ellas a través de contratos de franquicia o de gestión. De ellos, el 44% en EE.UU., el 34% en Europa y el 24% en Asia.

Con todo ello, ha reducido su deuda neta de 1.624 millones de euros a 730 millones este año. A 31 de diciembre de 2010, el grupo dispone de un flujo de 2.000 millones de euros en su caja.

El presidente y consejero de Accor, Denis Hennequin, subrayó que la posición financiera de la compañía es "sólida" y constituye una "firma base para el futuro". La cadena se centrará ahora en tres prioridades, según detalló, el posicionamiento ambicioso de sus marcas, la aceleración de su plan de expansión en mercados emergentes y ya maduros y continuar con la gestión de activos para dotar al grupo de mayor flexibilidad.

PREVISIONES.

Accor destacó la mejora obtenida en enero, en línea con la tendencia registrada en el cuarto trimestre de 2010, con repuntes de la demanda en casi todos los mercados y segmentos, particularmente en Asia y Latinoamérica, y en menor medida por la recuperación de los precios.

Así, el ingreso medio por habitación disponible --RevPAR-- en la gama media y de lujo y en los hoteles económicos, excluyendo EE.UU., subió un 10,4% y 8,1%, respectivamente.

liderados por el aumento de las tasas de ocupación. Las tasas medias de habitación están mejorando sólo en el segmento de lujo y de gama media y poco a poco de estabilidad en el segmento de la economía. Negocios en los mercados emergentes, particularmente en Asia y América Latina, continúa experimentando un fuerte crecimiento.

De cara al futuro, señaló que aunque algunos mercados siguen siendo "inciertos", la recuperación observada durante 2010 se espera que continúe este año impulsada por la mejora de la demanda y, en menor medida, por la recuperación de los precios.

Accor tiene previsto intensificar su venta de activos en 2011 y 2012, una vez ha completado ya el 30% de sus planes, para reducir en 1.200 millones su deuda en dos años. El grupo quiere ir más allá para eliminar los 450 hoteles incluidos en el plan 2010-2013.

Para 2014, prevé abrir 620 hoteles, lo que representa una oferta de 101.000 habitaciones, de las cuales un 42% en Asia-Pacífico y un 32% en Europa.

Finalmente, Accor llevará a la junta de accionistas, que se celebrará el 30 de mayo, repartir un dividendo de 0,63 euros por acción.


WhatsAppFacebookTwitterLinkedinBeloudBluesky