MADRID, 22 (SERVIMEDIA)
El intercambio de viviendas está comenzando a consolidarse como una alternativa a la compra, según el portal inmobiliario Fotocasa.es, que apunta que se trata de una tendencia que se empezó a detectar a principios de 2008.
Desde el portal inmobiliario indicaron que "en los últimos doce meses se ha registrado un notable crecimiento de ofertas y solicitudes de trueques en los foros de Fotocasa.es".
En concreto, desde que el portal inmobiliario lanzara esta sección destinada en exclusiva al intercambio de vivienda, se han producido alrededor de 17.000 propuestas de trueque entre usuarios.
Por comunidades autónomas, las que muestran un mayor incremento de ofertas en su evolución interanual (de enero de 2010 a enero de 2011) son Aragón (81,8%), Cataluña (17,6%) y Madrid (14,9%).
Los tipos de ofertas varían en función de la región. Así, por ejemplo, en Aragón abundan las peticiones de intercambios de una casa en la localidad oscense de Jaca, muy próxima a las estaciones de esquí de Astún, Candanchú, Formigal y Panticosa, por un piso en Madrid.
En el caso de Madrid, las ofertas más repetidas por los internautas corresponden a la permuta de un piso en la capital por una casa o un chalé situados en municipios del área metropolitana.
MÁS GASTOS
Según Fotocasa.es, un trueque no es comprar o vender una casa, sino cambiar una por otra en condiciones similares.
Se trata de dos compraventas y, por tanto, los trámites a seguir son iguales a los de comprar un piso: otorgamiento de escritura pública, liquidación de impuestos, inscripción en el Registro de la Propiedad, etc.
Al registrarse dos compraventas los gastos e impuestos se duplican, ya que hay que abonar dos plusvalías municipales, dos facturas notariales y dos facturas del Registro de la Propiedad correspondiente. Además, hay que liquidar el impuesto por cada una de las transmisiones patrimoniales.
(SERVIMEDIA)
22-FEB-11
BPP/caa
Relacionados
- Los andaluces pagarían hasta 15.000 euros más por una vivienda que hace cuatro meses, según 'pisos.com'
- Los extremeños pagarían hasta 30.000 euros menos por una vivienda que hace cuatro meses, según pisos.com
- Economía/Vivienda.- Look & Find eleva un 38% la venta de pisos 2010 por la estabilidad de precios y los cambios fiscales
- Vivienda. el stock de pisos ya ha comenzado a reducirse, según los promotores
- Economía/Vivienda.- El precio de los pisos de segunda mano modera su descenso hasta el 3,8% en enero, según Hogaria.net