Economía

Juzgado reconoce relación laboral a unos becarios de Bankinter en Huelva

Huelva, 27 sep (EFECOM).- Un Juzgado de Huelva ha dado la razón a la Inspección de Trabajo, que actuó cuando la Federación de Servicios Financieros y Administrativos de CCOO detectó que Bankinter se excedía en su exigencia de colaboración a unos becarios, a los que reconoce relación laboral y da de alta en la Seguridad Social.

En la sentencia del Juzgado de lo Social onubense, a la que ha tenido acceso Efe, se especifica que los hechos enjuiciados tienen su origen en unas visitas realizadas los días 26 de junio, 5 y 24 de julio y 15 de noviembre de 2006; y 30 y 31 de Enero y 2 y 7 de febrero de 2007 a una sucursal de Bankinter en Huelva capital.

En ellas, el Inspector actuante constató que en dicha oficina, tres estudiantes-becarios de la Universidad de Huelva venían realizando las actividades propias de caja cuando la cobertura que se ofertaba con el concierto de la Onubense era para formación y prácticas, sin corresponder a la actividad laboral que verdaderamente era la que se venía realizando.

Según el juez, "la finalidad de este tipo de Convenios de colaboración es que el becario adquiera formación y experiencia en diversos campos y solvencia frente a las disfunciones pragmáticas que una formación teórica universitaria pueda suponer".

Sin embargo, continúa, "estos acuerdos, y la prestación que se realiza, no pueden ser una equiparación a la actividad laboral, pues ello sería tanto como admitir una prestación de trabajo de carácter subordinado sin ampararse en ninguno de los sistemas que recoge nuestra legislación y, de manera específica los contratos de formación o en prácticas".

CCOO observa, según precisó en un comunicado, que cada día más empresas, en diversos sectores, vienen usando a jóvenes en la fase de finalización de estudios, "aprovechándose de la necesidad de adquirir experiencia que éstos tienen, y de la falta de tutela del desarrollo de los acuerdos que la Universidad celebra con el Mundo Empresarial", por lo que espera que sentencias como ésta, además de la constante vigilancia de los representantes de los trabajadores, consigan frenar este tipo de abusos. EFECOM

lr/vg/jma

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky