Barcelona, 27 sep (EFECOM).- La Cámara de Comercio de Barcelona ha reclamado hoy al Gobierno de Zapatero que agilice los trámites de los proyectos de infraestructuras pendientes en Cataluña y que se concrete el destino de unos 1.500 millones de euros de inversión prevista que no están vinculados a ninguna obra concreta.
El presidente de la Cámara de Comercio, Industria y Navegación de Barcelona, Miquel Valls, ha valorado hoy en rueda de prensa los Presupuestos Generales del Estado para el próximo año, que ha calificado de "optimistas" y "adecuados en cuanto al crecimiento del gasto".
También ha considerado que las cifras presupuestarias presentadas esta semana por el ministro de Economía, Pedro Solbes, son "positivas en cuanto al aumento de la inversión en infraestructuras" en Cataluña, aspecto al que ha dedicado una gran parte de su intervención.
Según datos de la entidad cameral, Cataluña contará este próximo año 2008 y el siguiente 2009 con unos 1.500 millones de euros adicionales a los previstos que no están vinculados a proyectos de infraestructuras concretos, pero que si se destinaran a las obras que están actualmente en fase de estudio informativo, constructivo o medio ambiental se podrían avanzar muchas de ellas.
"El Gobierno del Estado -ha indicado- ha de agilizar la tramitación de los proyectos ya planificados y constituir de forma urgente la unidad de actuación dentro de la Oficina Económica del Presidente del Gobierno que se encargue de la supervisión de la ejecución de las infraestructuras del Estado en Cataluña".
Valls ha responsabilizado a los partidos políticos catalanes de la paralización de algunas de las infraestructuras vitales para esta comunidad y ha reclamado que "esta oportunidad de corregir el déficit histórico" en estos proyectos de obras se aproveche, dejando de lado "las razones partidistas y locales".
El presidente de la Cámara ha realizado un repaso exhaustivo de las principales infraestructuras que ya están en marcha actualmente y que se concretarían en la autovía del Mediterráneo, AVE, Cercanías de Renfe, conexión ferroviaria y accesos al Puerto de Barcelona y al aeropuerto de El Prat.
"La prioridad primera -ha argumentado- son los trenes de Cercanías, donde se ha registrado la problemática más seria en los últimos meses y que es el proyecto de infraestructuras que está más retrasado", con obras por valor de más de 2.180 millones de euros que están actualmente en fase de planificación o de redacción de los diversos estudios informativos.
db/mg/prb
Relacionados
- Cámara Comercio Terrassa facilita 85 contactos negocio con empresas chinas
- La Cámara de Comercio de Madrid recibirá al MAB con los brazos abiertos
- Cámara Comercio Sabadell inicia misión comercial a Rusia
- La Cámara de Comercio de Lleida exige la conversión de la N-240 en autovía
- La Cámara Comercio pide Fomento celeridad nueva autovía corredor Mediterráneo