El Grupo Ibercaja ha obtenido en 2010 un beneficio neto de 104 millones de euros, un 27,9% inferior que en 2009, después de realizar saneamientos extraordinarios por 88 millones de euros como medida de prudencia ante posibles necesidades futuras. La entidad ha cerrado el año manteniendo una "holgada liquidez", solvencia y control de la morosidad.
ZARAGOZA, 19 (EUROPA PRESS)
El presidente de Ibercaja, Amado Franco, ha subrayado que el 2010 "ha sido un año difícil" si bien la entidad ha conseguido presentar "unos números muy positivos" con respecto al sector. Así, los objetivos para este año pasan por mantener sus fortalezas en liquidez y solvencia, así como "tenemos que ganar en eficiencia" y en reducción de costes.
En rueda de prensa, momentos antes de presidir la convención de directivos de la entidad y al ser preguntado sobre posibles fusiones con otras entidades, Amado Franco ha afirmado que ahora "no hay nada encima de la mesa", aunque "todos hablan con todos, pero estamos solos y seguiremos solos".
En este mismo sentido, ha precisado que en caso de estudiar una posible fusión, la caja desea mantener sus "buenos ratios, no ponerlos en peligro", porque "nosotros tenemos unos ratios sólidos y un tamaño suficiente".
Por tanto, si la unión con otra entidad aumentara el tamaño pero pusiera en peligro los ratios de la caja "no voy", ha recalcado Franco, para indicar que sí lo estudiarían en caso de una unión que les permita aumentar "mucho" su tamaño sin poner en riesgo sus resultados.
(Habrá ampliación)
Relacionados
- Economía/Finanzas.- Caixa Penedès reúne a sus 3.000 empleados en Barcelona tras su integración en SIP
- Economía/Finanzas.- Novacaixagalicia transmite a sus consejeros que la opción de bancarizarse es la principal
- Economía/Finanzas.- Caja3 asegura que cumple los nuevos requisitos de exigencias de capital a las entidades
- Economía/Finanzas.- JP Morgan paga a su consejero delegado un bonus en acciones valorado en 12,4 millones
- Economía/Finanzas.- CiU valora positivamente el decreto para reforzar la banca, aunque "apostaba por otro modelo"