MADRID, 18 (EUROPA PRESS)
El portavoz económico de CiU, Josep Sánchez LLibre, ha valorado de forma "positiva" el decreto de reestructuración financiera aprobado por el Consejo de Ministros porque "aportará más credibilidad y solvencia al sistema financiero español", aunque ha destacado que su formación apostaba "por otro modelo" en el que no existieran diferencias en cuanto el porcentaje de capital principal exigido a cajas y bancos.
"Según nuestro punto de vista, debería exigirse el mismo porcentaje a todas las entidades financieras sin excepción", ha asegurado el diputado catalán, quien ha destacado que la norma es señalado que la norma "es fruto de la negociación, en la CiU ha participado activamente la última semana".
En este sentido, ha atribuido a las "negociaciones intensas de las últimas 24 horas" del portavoz parlamentario de CiU, Josep Antoni Duran i LLeida con la vicepresidenta económica, Elena Salgado, el que se aumente de un año a dos años el plazo mínimo para que las entidades puedan recomprar los títulos adquiridos por el Fondo de Reestructuración Ordenada Bancaria (FROB) según condiciones de mercado.
Según CiU, esta medida les permitirá poder consolidar su recapitalización sin necesidad de operaciones de venta de dichas acciones "que pudieran ser precipitadas y lesionar" sus intereses.
"Hemos apostado claramente para que las entidades, en base a esta reestructuración, puedan aumentar el flujo de crédito a las pymes, familias y autónomos", ha asegurado Sánchez Llibre, quien ha remarcado que este es "uno de los mercados más importantes del tradicional mercado de las cajas de ahorro".
Relacionados
- Economía/Finanzas.- La CECA ve "muy positiva" la nueva norma sobre las cajas, aunque "no recoge todas sus aspiraciones"
- Economía/Finanzas.- La CECA ve "muy positiva" la nueva norma sobre las cajas, aunque "no recoge todas sus aspiraciones"
- Economía/Finanzas.- UGT considera que la norma de capital supone "una vuelta de tuerca más a la bancarización"
- Economía/Finanzas.- CC.OO. valora que el Gobierno "rectifique" la norma de capital, pero estudia recurrirla
- Economía/Finanzas.- ERC rechaza la reforma de las cajas porque busca "recentralizar" el poder económico