El PIB de la OCDE se expandió un 2,9% en 2010, frente a la "fuerte" contracción del 3,5% de 2009
PARÍS, 17 (EUROPA PRESS)
El crecimiento del producto interior bruto (PIB) de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (OCDE) en el cuarto trimestre de 2010 fue del 0,4% respecto a los tres meses anteriores, cuando había registrado una expansión del 0,6%, según los datos publicados por la institución con sede en París.
En concreto, el PIB se contrajo un 0,3% en Japón, que en parte refleja el fin de las medidas de estímulo para impulsar la demanda interna, y un 0,5% en el Reino Unido, debido en cierta medida a las malas condiciones meteorológicas, que afectaron especialmente a la construcción y al sector servicios. En el tercer trimestre las economías japonesa y británica crecieron un 0,8% y un 0,7%, respectivamente.
Asimismo, la OCDE también destaca que el crecimiento se ralentizó en Alemania, desde el 0,7% hasta el 0,4%, y en Italia, desde el 0,3% hasta el 0,1%. Por el contrario, el incremento del PIB de Estados Unidos se aceleró desde el 0,6% hasta el 0,8%, mientras que en Francia y la zona euro se mantuvo estable en el 0,3%.
En términos interanuales, la economía de la OCDE registró un crecimiento del 2,7%, cinco décimas menos que en el trimestre anterior, mientras que el PIB de la eurozona creció un 2%, una décimas más que en los tres meses anteriores. Entre las siete principales economías, Alemana registró la mayor tasa de crecimiento (4%) e Italia, la menor (1,3%).
Respecto al conjunto del año 2010, el PIB de la OCDE se expandió un 2,9%, una cifra "significativamente superior" en comparación con la "fuerte" contracción del 3,5% registrada en 2009.
En el caso de España, el PIB se incrementó en un 0,2% respecto al tercer trimestre, cuando registró un crecimiento plano, mientras que en términos interanuales registró una expansión del 0,6%.
Relacionados
- Daimler gana 1.560 millones en el cuarto trimestre pero decepciona
- El desempleo de Reino Unido alcanza el 7,9% en el cuarto trimestre
- Economía/Laboral.- El desempleo de Reino Unido aumenta en 44.000 personas en el cuarto trimestre, hasta el 7,9%
- Economía/Laboral.- El desempleo de Reino Unido aumenta en 44.000 personas en el cuarto trimestre, hasta el 7,9%
- Economía/Finanzas.-ING Direct España logra un resultado récord en 2010 tras duplicar su beneficio en el cuarto trimestre