Economía

La Fed revisa al alza su previsión de crecimiento de EEUU: crecen las dudas sobre el tamaño del plan de estímulo

  • La institución considera que el PIB de EEUU crecerá entre el 3,4% y el 3,9% en 2011
  • En su estimación anterior, el rango de crecimiento se situaba en tre el 3% y el 3,6%
  • Ante estos datos, se preguntan si se podrá reducir el tamaño del plan de estímulo
Foto: Archivo

El Comité Federal de Mercado Abierto (FOMC) de la Reserva Federal de EEUU ha elevado su previsión de crecimiento del PIB entre el 3,4% y el 3,9% para 2011, frente a la estimación anterior que situaba el crecimiento entre el 3% y el 3,6%, según las actas de la última reunión del organismo celebrada los días 25 y 26 de enero.

En este sentido, la Fed ha vuelto a confirmar que la economía mantiene un paso firme hacia la senda del crecimiento y por ello, muchos miembros del Comité se preguntaron si el banco central podría reducir su plan de recompra de bonos, que asciende a 600.000 millones de euros.

"Algunos miembros apuntaron que los datos actuales indican una recuperación lo suficientemente fuerte como para poder considerar una reducción del tamaño del programa de recompra de bonos", señalan las minutas de la Fed.

Sin embargo, otros miembros del comité señalaron en respuesta a esta sugerencia que es "improbable" que la previsión cambie lo suficiente para que se pueda llevar a cabo cualquier ajuste del programa antes de su conclusión en junio.

Dudas sobre los efectos del QE2

La institución presidida por Ben Bernanke aprobó en el mes de noviembre la puesta en marcha de un nuevo programa de recompra de bonos a largo plazo del Tesoro por un importe de 600.000 millones de dólares hasta finales del segundo trimestre de 2011, que no ha sido modificado en esta última reunión.

A este respecto, las actas también recogen que algunos miembros del comité siguen sin estar seguros de los posibles efectos que este programa podría tener en la economía estadounidense, pero consideran que no sería apropiada hacer cambios en el programa en este momento.

La tasa de paro se mantendendrá en el 9% en 2011

Por contra, la institución presidida por Ben Bernanke destaca que la tasa de empleo descenderá de manera muy lenta en los próximos años y apunta que se mantendrá muy cerca del 9% en 2011.

En este sentido, mejora en una décima su estimación de la tasa de desempleo para este año hasta un porcentaje de entre el 8,8% y 9%. En esta línea también modifica ligeramente su previsión para 2012, de entre el 7,7% y el 8,2% hasta entre el 7,6% y el 8,1%, y para 2013, de entre el 6,9% y el 7,4% hasta entre el 6,8% y el 7,2%.

Según la Fed, estas perspectivas indican que el desempleo seguirán siendo "elevado", mientras que la inflación, que en 2011 registrará un dato comprendido entre el 1,3% y el 1,7%, seguirá estando por debajo de los objetivos marcados por la institución.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky