MADRID, 16 (EUROPA PRESS)
La Confederación Española de Empresarios de Estaciones de Servicio (CEEES) espera que los nuevos gestores de Cepsa cambien de estrategia e intenten pactar una solución para cerrar el enfrentamiento judicial abierto desde hace varios años con los gasolineros por los contratos.
Según explicó a Europa Press el asesor jurídico de la CEEES, Alfredo Hernández Pardo, los gasolineros esperan que a raíz de la OPA lanzada hoy por el fondo IPIC, la petrolera trate de llegar a un acuerdo tanto con ellos como con la Comisión Nacional de la Competencia (CNC) para finalizar los procesos abiertos por pactos de precios de la gasolina.
Sin embargo, el letrado de la patronal de las estaciones de servicio advirtió que, en caso contrario, seguirán reclamando la nulidad de los contratos de CEPSA (CEP.MC)ante los tribunales.
En este sentido, Hernández Pardo advirtió que la salida de Total de Cepsa se produce cuando aun existe una "situación jurídicamente complicada" por los procesos abiertos con los gasolineros por los contratos y por la CNC por pactos de precios.
CEES consideró que estas prácticas anticompetitivas se siguen produciendo y que continuará luchando en los tribunales por la nulidad de los contratos, al considerar que las petroleras les imponen precios más elevados que los que fija el mercado.
FUTUROS MOVIMIENTOS DEL SECTOR.
Por otro lado, Hernández Pardo consideró que la salida de Total del accionariado de Cepsa no supondrá el abandono del mercado español por parte de la petrolera francesa y que se esperan nuevos movimientos empresariales.
El asesor jurídico de la CEEES consideró "chocante" que Total "abandone el mercado español" con la venta de su 48,8% en Cepsa al fondo IPIC, por lo que, prevé, que "tras hacer caja" con esta operación "se empiece a mover el mercado".
Al respecto, fuentes del sector consultadas por Europa Press, tampoco descartan un posible interés de la petrolera francesa en otros activos energéticos en España y consideraron que la OPA lanzada hoy por IPIC sobre el 100% de Cepsa es sólo un avance de futuras operaciones.
Hernández Pardo añadió que también podría haber más movimientos dentro del accionariado de Cepsa, en el sentido de que el fondo de inversión IPIC, propiedad del Gobierno de Abu Dhabi, podría dar entrada más adelante a otra petrolera en Cepsa.
Actualmente, la actividad de Total en España se concentra en el mercado de lubricantes, en el que comercializa las marcas Total, Elf y Gulf, y en el que ha ocupado en los últimos cinco años la tercera posición dentro de la clasificación de ventas del sector, según indica la compañía en su 'web'.
La compañía tiene su sede española en Madrid y dispone de una planta de producción de lubricantes en Valdemoro (Madrid) y otra de lubricantes industriales en Mendario (Guipúzcoa).
Relacionados
- Economía/Empresas.- Industria "respeta" la OPA sobre Cepsa pero no opina sobre ella
- Economía/Empresas.- Industria "respeta" la OPA sobre Cepsa pero no opina sobre ella
- Economía.- Aemec ve positiva la OPA sobre Cepsa, pero pide a la CNMV que analice posible información privilegiada
- Economía/Bolsa.- Cepsa sube un 22,8% en bolsa y la acción alcanza un valor similar al ofrecido por IPIC en la OPA
- Economía/Empresas.- IPIC mantendrá la españolidad de Cepsa y lanza la OPA tras informar al Gobierno