La economía verde representa el 2,2% del empleo total de la economía española, con 407.200 trabajadores, según el estudio 'Green jobs' realizado por la Escuela de Organización Industrial (EOI) y el Observatorio de Prospectiva Tecnológica Industrial (OPTI), que además destaca que esta economía ha alcanzado un tamaño "similar" al del conjunto del sector primario español, compuesto por la agricultura, la ganadería y la pesca.
MADRID, 16 (EUROPA PRESS)
Además, la directora de Abay Analistas y profesora del EOI, Maribel Martínez, ha destacado que la economía verde supone un 2,4% del Producto Interior Bruto (PIB) a precios de mercado, unos 25.000 millones de euros.
Por su parte, el director de EOI, Alfonso González, considera que el sector de la economía verde abre nuevas oportunidades que están dirigidas a proporcionar "nuevas oportunidades de negocio y a facilitar un proceso de transformación de las empresas ya existentes".
En este sentido, la directora de la Fundación OPTI, Ana Morato, ha resaltado que las áreas en las que se abrirán dichas oportunidades serán las relacionadas con el almacenamiento de energía, el desarrollo de nuevos materiales, el ecodiseño y la edificación inteligente, entre otros.
El estudio también señala que en España existen "expectativas y oportunidades alentadoras" de generar empleo en el sector durante los próximos años, ya que las empresas que configuran este sector emplean directamente a cerca de 320.000 personas.
Relacionados
- Economía/Laboral.- El 11% de los españoles tarda 90 minutos de media en ir y volver del trabajo, según un estudio
- Economía/Laboral.- Los parados que agoten su prestación a partir de hoy podrán solicitar la ayuda de 400 euros
- Economía/Laboral.- Los parados que agoten su prestación a partir de hoy podrán solicitar la ayuda de 400 euros
- Economía/Laboral.- El 45,3% de los trabajadores que hacen horas extras no las cobran al final de mes
- Economía/Laboral.- Toxo garantiza que la "inmensa mayoría" de los trabajadores se jubilará a los 65 años